Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

¡Ven, Espíritu Santo!

18/5/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Un segundo viento es casi siempre un regalo inesperado. Ya sea que se descubra durante una carrera, sesión de estudio o alguna otra actividad que requiera un intenso enfoque y esfuerzo, lo que al principio parece abrumador e imposible de lograr de repente se hace posible gracias a la nueva fuerza y ​​resistencia. Un segundo viento, aunque seguramente apreciado física o mentalmente, también se puede aplicar espiritualmente. Mientras la Iglesia celebra su cumpleaños el domingo de Pentecostés, podemos reflexionar sobre el increíble don del Espíritu Santo que fue enviado por Dios mismo para proporcionarle a la incipiente fe cristiana un muy necesario segundo viento como apóstoles preparados para traer las Buenas Nuevas de Cristo al mundo entero.

Una de las lecturas del Evangelio para Pentecostés detalla la promesa de nuestro Señor de enviar el Espíritu Santo a sus discípulos. En un capítulo anterior relacionado al evangelio de Juan, Cristo mismo camina con los discípulos y predice su propia Pasión. Él asegura a los discípulos que ellos no serán abandonados como huérfanos, sino que compartirán la misma vida de la Santísima Trinidad (Juan 14, 15-31). La consolación y el consuelo que Jesús trajo a los reunidos en el Cenáculo después de su muerte y resurrección seguramente les recordó esto aunque les ordenó que no salieran de Jerusalén hasta que "la promesa del Padre" hubiera sido enviada (Juan 20, 19-23) . No sería hasta después de la ascensión de Cristo, que el Espíritu Santo sería enviado a los discípulos y así permitirles llevar a cabo la Gran Comisión de nuestro Señor: "Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre de la Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a obedecer todo lo que te he mandado. "Mientras que Cristo había enviado a los discípulos a evangelizar antes (véase Lucas 10, 1-20, ver Mateo 10), estos los esfuerzos se limitaron a "la oveja perdida de la casa de Israel". Convertir el resto del mundo tendría lugar después de la negación de nuestro Señor y requeriría la gracia para sostener a los discípulos a través de este increíble esfuerzo evangélico.

¡Hoy en día, a los fieles no solo se les ha confiado esta misión, sino que también han sido bautizados y confirmados con el mismo Espíritu Santo que se prometió a los primeros seguidores de Cristo! El Espíritu Santo es verdaderamente Dios y es inseparable del Padre y del Hijo. Aunque se ve a Cristo, es el Espíritu el que lo revela. Por lo tanto, ambos están en una "misión conjunta" para revelar la imagen visible del Dios invisible. El Espíritu Santo nos invita a conocer mejor al Padre y al Hijo. Cada persona de la Trinidad profundiza más nuestra comprensión de Dios. Como dice el Catecismo:

Ahora el Espíritu de Dios, que revela a Dios, nos hace conocer a Cristo, su Palabra, su expresión viva, pero el Espíritu no habla de sí mismo. El Espíritu que "ha hablado a través de los profetas" nos hace escuchar la Palabra del Padre, pero no escuchamos al Espíritu mismo. Lo conocemos solo en el movimiento mediante el cual nos revela la Palabra y nos dispone a darle la bienvenida con fe. El Espíritu de verdad que "revela" a Cristo a nosotros "no hablará por sí mismo" (CIC 687)

El Espíritu Santo continuamente nos revela a Cristo cuando hacemos un esfuerzo por escuchar. De manera similar, cuando reconocemos y cooperamos con la morada del Espíritu Santo dentro de nosotros, podemos contemplar mejor las enseñanzas de Cristo y los grandes Misterios de la fe. Cuando nos sentimos desalentados o no estamos seguros de una decisión que debemos tomar, estamos en circunstancias similares a las que esperan en el Cenáculo. Los dones del Espíritu Santo fortalecen nuestra fe y nos ayudan a juzgar nuestras situaciones con prudencia. El coraje para continuar la misión de Cristo y no ser derrotado por el desaliento o el rechazo no es solo un testimonio increíble de la Iglesia, sino también un reconocimiento de que el Espíritu Santo continúa trabajando entre nosotros en cualquier parte del camino de nuestra fe. Así como el Espíritu Santo descendió sobre nuestro Señor en Su bautismo para comenzar su misión en la tierra, así también Cristo envió el Espíritu Santo sobre los discípulos en el Cenáculo cuando comenzaron su ministerio. Al igual que los discípulos, atrevámonos a estar abiertos a la actividad del Espíritu Santo en nuestra vida cotidiana como un viento secundario muy necesario mientras continuamos el trabajo de nuestro Señor para que, al final de nuestros días, escuchemos que nos hablan: "Bien hecho, mi buen y fiel servidor ... Ven, comparte la alegría de tu maestro ".

Pregunta para la reflexión: ¿Puedes recordar un momento en que el Espíritu Santo te dio el coraje de continuar con una prueba difícil?
​
Thomas Wong es un joven profesional en Washington, D.C.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website