Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

El Amor de Cristo

27/8/2019

0 Comentarios

 
Imagen
“El amor de Dios y nuestra relación con el Cristo viviente no nos impiden soñar; no requieren que reduzcamos nuestros horizontes. Por el contrario, ese amor nos eleva, nos anima y nos inspira a una vida mejor y más bella ”(Christus Vivit, 138).

¿Alguna vez has experimentado el amor de Cristo en tu vida? El amor de Cristo no es algo que se de una sola vez. Es una experiencia continua. Cristo siempre nos está derramando su amor. Somos los únicos que estamos llamados a ver y creer. El amor de Cristo nos llega de una manera particular a través de los sacramentos, especialmente la Eucaristía, un encuentro íntimo con Cristo que está realmente presente. El Papa Francisco describe este encuentro:

“Si somos nosotros los que nos movemos en procesión para hacer la comunión, nosotros vamos hacia el altar en procesión para hacer la comunión, en realidad es Cristo quien viene a nuestro encuentro para asimilarnos a él. ¡Hay un encuentro con Jesús! Nutrirse de la eucaristía significa dejarse mutar en lo que recibimos". (Audiencia general, 21 de marzo de 2018).

Cristo es el que está presente y él es el que nos está cambiando a través de nuestro encuentro con él en la Eucaristía. Podemos elegir no ver su presencia, no entrar en esta experiencia de encuentro y no ser cambiados. Esa es la libertad que tenemos. Es la libertad de ser indiferente o rechazar el amor de Cristo que se nos ofrece libremente. Cuando experimentamos a Cristo en la Eucaristía, el gran regalo de su amor por nosotros, nos convertimos en más de lo que somos. Somos elevados a un mayor amor a Dios y al prójimo.

¿Cómo entramos más plenamente en este encuentro con Cristo en la Eucaristía? Como señala el Papa Francisco, Cristo "viene hacia nosotros para asimilarnos en él". Él ya se está moviendo, actuando y ayudándonos a cooperar con su gracia. Estamos llamados a prepararnos bien para este encuentro al ser perdonados de nuestros pecados a través del Sacramento de la Penitencia, al prepararnos para nuestro encuentro a través de la oración, al entrar en la adoración de la comunidad de fe y al presenciar el amor de Cristo en nuestro encuentros diarios con otros. Con el tiempo, seremos transformados por Cristo para vivir una "vida mejor y más bella".

¡Qué la Caridad de Cristo nos anime!


Imagen

​El P. Frank Donio, S.A.C. es el Director del Centro de Apostolado Católico ​

0 Comentarios

Imitando a María: La Solemnidad de la Asunción

15/8/2019

1 Comentario

 
Imagen
El 15 de agosto, la Solemnidad de la Asunción de nuestra Santísima Virgen Madre al cielo, celebramos la finalización de la vida de María en la Tierra y su existencia en la eternidad con Jesús. Podemos reflexionar sobre su vida sin pecado, ya que fue elegida por Dios para ser la madre de Cristo y también en su ejemplo de maternidad, gracia y virtud.

 En esta fiesta mariana, siento una cercanía especial con la Santísima Madre porque recientemente descubrí que yo también me estoy preparando para ser madre. Pido la intercesión de María por un embarazo saludable y espero amar más cada día como ella lo hizo. Desde su momento de decir "¡Sí!" a Dios a una edad temprana, su preocupación de buscar a Jesús en el Templo, e incluso a instar a su hijo en la Boda en Caná a comenzar su ministerio, María es una madre que podemos relacionarla con Su fe en Dios y que mantuvo su centro en Jesús y su crecimiento, seguridad y bienestar en la Tierra para garantizar que cumpliría la misión de su vida de salvarnos a todos del pecado. María es la madre que todos podemos imitar.

 La vida de María probablemente no fue fácil. Ella enfrentó la especulación y el ridículo de aquellos en su comunidad cuando le dio el Fiat momento en que dijo que sí al plan de Dios. Ella vivía en un momento en que una mujer embarazada y soltera podía ser excluida de todos los que conocía, pero ella persistió y confió. Soportar estas dificultades podría crear dudas en la mente de alguien y disuadir a una persona, pero María se mantuvo fiel a su fe llena de gracia. Me gusta imaginar que su prima Isabel fue un alma gemela para María, alguien que podía apoyarla y que también estaba llena de gracia y fe. José también, dijo "¡Sí!" a Dios, tomó a María como su esposa y crió a Jesús con fuerza y ​​gracia. Él apoyaba a María y la amaba, sabiendo plenamente su propósito como protector y proveedor de la familia.

  A lo largo de su vida, sabemos que María reflexionó y reflexionó sobre las muchas bendiciones que había recibido. Las Escrituras nos dicen que ella las tenía en su corazón. ¡Aprendamos también esos momentos especiales en nuestras vidas! Recientemente, he estado tratando de tomarme un momento cada día para "guardar cosas en mi corazón" y reflexionar sobre la bondad de Dios. A veces es cuando veo la luz del sol por primera vez ese día. Otras veces es al final del día de una manera más reflexiva, y otras veces es en un momento crucial o estresante y busco lo bueno que está sucediendo a mi alrededor. Hay muchas veces a lo largo de nuestros días en las que podemos hacer una pausa, reflexionar sobre una bendición y tener un momento agradecido de oración. En esta Asunción, te desafío a imitar a María y aprender de su corazón agradecido de esta manera.

 A continuación, se muestra una oración de la Liturgia de las Horas, un método de oración en el que participan seminaristas, sacerdotes, hermanas religiosas, diáconos y laicos de todo el mundo. Esta oración en particular se reza en la fiesta de la Asunción. Mientras celebramos la Asunción de María, veamos su ejemplo de fe y devoción y le pedimos que continúe acercándonos a Cristo y ayudándonos a vivir para su gloria.
​
 Dios todopoderoso, le diste a una humilde Virgen el privilegio de ser madre de tu Hijo y la coronaste con la gloria del cielo. Que las oraciones de la Virgen María nos lleven a la salvación de Cristo y nos eleven a la vida eterna. Te lo pedimos por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo y el Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

Para conocer más sobre la Santísima Virgen María visita nuestra página de recursos haciendo clic aquí

​
Imagen

​Krissy Pierno es maestra de la Arquidiócesis de Washington.

1 Comentario

Los Sabuesos del Señor

8/8/2019

0 Comentarios

 
Imagen
A lo largo de mis estudios en la Universidad Católica de América, tuve la oportunidad de presenciar y participar en las sagradas tradiciones y ritos de varias órdenes religiosas que nunca habría encontrado en casa. Una gran bendición para mi lugar de estudio fue el flujo constante de varios clérigos, seminaristas y religiosos en todo el campus que estaban realizando un programa de grado o simplemente pasando por el campus en sus respectivos ministerios. Dios bendiga a los Franciscanos, a las Hermanitas de los Pobres, a los Marianos, a las Hermanas de la Vida, a las Hermanas Siervas de María Inmaculada, a los Pallottinos y a las Misionera de la Caridad, por nombrar algunas, que gozaron alegremente de sus vocaciones—todas estas diferente ordenes que he conocido han sido tan inspirantes para conocer, por sus espiritualidades y por facilitar un encuentro con el Señor.
 
En la providencia de Dios, con frecuencia me encontraba en la Casa de Estudios de los Dominicos en el extremo mas lejano del campus y pude unirme a la comunidad de hermanos y sacerdotes en sus oraciones nocturnas y ciertas celebraciones litúrgicas que estaban abiertas al publico. Personalmente, descubrí que la casa era una presencia dominante y un poco desalentadora por dentro: la destreza intelectual de la Orden de Predicadores y sus fieles que cumplían su mandato de predicar transmitan una cierta seriedad espiritual que me atrojo aún más. ¡Cuán sorprendentes fueron los tonos resonantes, unificados y casi inquietantes de los cantos sagrados de la oración, junto con los gestos y posturas correspondientes y las luces tenues! Y, sin embargo, en momentos maravillosos de ligereza, ¡pude encontrar a los mismos dominicanos interpretando excelente música de bluegrass como “The Hillbilly Thomists”!
 
Antes de que la madre de Dominic lo concibiera, ella soñó que un perro saltó de su vientre y prendió fuego al mundo. Dominic se convirtió en sacerdote y finalmente fundó la Orden de Predicadores: dominicana. Los dominicos se pusieron a la vanguardia de la vida intelectual de la Edad Media cuando anunciaron el Evangelio, combatieron la herejía, dieron instrucciones espirituales y escolásticas de calidad, y contribuyeron con dones sin igual a las escuelas de teología y filosofía. Son apodados amorosamente “los sabuesos del Senior”. La Orden ha levantado a muchos santos y congresistas que ministraron en todos los rincones del mundo, abogando por los derechos de los nativos americanos, estandarizando la liturgia de la Misa, compilando las leyes canónicas de la Iglesia. Componiendo himnos sagrados eternos, cuidando a los pobres, avanzando la correlación de la fe y la ciencia, y promoviendo el santo Rosario. La civilización occidental tiene una deuda de gratitud por las contribuciones de dominicos como los santos Tomás de Aquino, Alberto Magno, el papa Pío V, Catalina de Siena, Rosa de Lima, Louis de Montfort y Martin de Porres.
 
Participar de vez en cuando en la vida de esa comunidad religiosa me dio una visión encantadora del increíble misticismo de la Orden y de la Iglesia Universal. Un instrumento tan poderoso de devoción personal y teológica no es propiedad de una sola orden religiosa o vacación, sino un regalo disponible para cualquiera que busque mejorar su espiritualidad personal con métodos profundamente históricos y conmovedores. Esto implica darse cuenta del alma como algo mas sagrado que solo la conciencia; el alma es capaz de amar, lo que ayuda a relacionarse mejor con Dios, que es el Amor encarnado y emocional en lugar de ser solo intelectual. ¡Y no necesito el trasfondo filosófico y teológico de un dominicano para mejorar de manera similar su propia vida de oración! Puede comenzar colocándose en silencio en la santa presencia de Dios y enfocándose en el amor que El ofrece y las formas en que lo están amando (o no) a cambio. Profundizando, podría ser beneficioso leer los pensamientos y reflexiones de varios santos dominicanos que abrazaron una espiritualidad similar.
 
¡Que bueno es Dios haber llamado a Santo Domingo hace cientos de años para comenzar una orden religiosa tan increíble comprometida a promover la verdad y el mandato de alabar, bendecir y predicar (de hecho, ese es un lema de la Orden!)  El trabajo de los dominicanos es especialmente necesario hoy en nuestra sociedad de relativismo moral y laicismo. Oremos para que muchos mas respondan al llamado continuo de Dios para las santas vocaciones religiosas y sacerdotales. Y que nosotros, como laicos, apoyemos continuamente a la Iglesia que ofrece tantos tesoros espirituales variados para nuestra santificación. 
Imagen
Thomas Wong es un joven profesional en Washington D.C. 

0 Comentarios

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2024 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website