Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

Terminando la Cuaresma y empezando una maratón

9/4/2019

0 Comments

 
Imagen
La última semana de Cuaresma, antes de que comience la Semana Santa, siempre ha sido un poco difícil para mí. Por lo general, a estas alturas, me he equivocado en las penitencias voluntarias de Cuaresma una o varias veces, estoy lista para que el Triduo llegue y haya completamente terminado el color morado. Mi esposo y yo, en broma, llamamos a esta lentitud espiritual o inquietud "el trabajo de fin de la Cuaresma". Parece que estos días en particular antes de que la Semana Santa comience son cuando más nos vemos tentados a volver a las cosas de las que estamos ayunando o simplemente a tirar la toalla en la Cuaresma porque estamos "básicamente acabados".
 
Mi esposo y yo rezamos juntos la oración vespertina de la Liturgia de las Horas, y una de las lecturas que más me ha resonado esta Cuaresma proviene de San Pablo. En su primera carta a los corintios, anima a sus lectores a imitar a los atletas bien entrenados y a "correr para ganar". Continúa: "Todos los atletas ejercen la disciplina en todos los sentidos. Lo hacen para ganar una corona perecedera, pero nosotros somos imperecederos”. Cuando era adolescente, veía la Cuaresma como una carrera: escogía algunas penitencias realmente intensas o difíciles, luchaba por mantener un nivel de rigor espiritual irrealmente alto y luego después de la Pascua, regresaba contenta a hacer y comer todas las cosas a las que había renunciado mientras tiraba todo el crecimiento espiritual que supuestamente acababa de experimentar. A medida que he madurado en mi fe, he llegado a comprender que la Cuaresma no está destinada a ser un desafío de estilo de vida temporal e intenso; más bien, es el comienzo de una maratón. Es un tiempo específico para motivarnos a profundizar en nuestra relación con Dios, dejando de lado las cosas que nos alejan de Él y haciendo penitencias más difíciles por nuestros pecados y vicios, y rompiendo así nuestras adicciones o la dependencia de ellos.
 
Como dice San Pablo, deberíamos tratar nuestra vida espiritual de la misma manera que los atletas tratan su deporte: se dedican a ello, estableciendo metas cada vez más altas, entrenando sus cuerpos, negándose a sí mismos para mantener un rendimiento físico óptimo. ¡Y todo esto para ganar una corona de hojas! ¿Cuánto más importantes son, entonces, las cosas que asumimos durante la Cuaresma? Estamos entrenando y preparando nuestras almas por una eternidad en el cielo con Dios, no por medallas de oro o elogios aquí en la tierra. ¿Nos acercamos a la Cuaresma como algo que necesitamos para ganar ahora, este año? ¿O como algo que nos entrena y nos empuja por el resto del año y el resto de nuestras vidas? ¿Nos encontramos ayunando de las mismas cosas cada año porque no pudimos mantener hábitos virtuosos una vez que empezaron a sonar las campanas de Pascua? ¿O es que nuestras antiguas penitencias y oraciones de la Cuaresma se han incorporado tan a nuestra vida diaria que podemos construir sobre ellas con cada nueva temporada de Cuaresma?
 
Una vez que me di cuenta de estas cosas acerca de la Cuaresma, todas esas veces en que "fracasé" en mis prácticas de Cuaresma ya no me parecían tan terribles. Ya no quiero "renunciar" a la Cuaresma cuando accidentalmente me olvido de mis penitencias o cuando me entrego a la tentación. Si la Cuaresma está destinada a darnos un impulso a las prácticas espirituales que continuamos durante meses y años después, entonces debemos reconocer y superar los tropiezos y choques cuando lleguen. Nuestros fracasos en cumplir nuestras promesas a Dios aún son lamentables, ciertamente, pero cuando estamos en esto por un largo tiempo, nuestros tropezones también son mucho más fáciles de olvidar. San Pablo nos muestra que al "olvidar lo que hay detrás, pero esforzarnos por lo que nos espera", debemos continuar en nuestra "búsqueda hacia la meta, el premio del llamado ascendente de Dios, en Cristo Jesús". Debemos reconocer y arrepentirnos de nuestro abatido pasado y nuestros pecados, pero también debemos mirar con esperanza hacia el futuro que Cristo ha hecho posible para nosotros. Si nos insistimos demasiado en nuestros fracasos, nuestras concupiscencias, nuestras debilidades como hombres mortales, entonces podemos perder de vista el objetivo final por el cual luchamos: estar con Cristo en el cielo. A medida que la Cuaresma avanza hacia la Semana Santa y el tiempo de Pascua, luchemos por ser como los atletas bien disciplinados de Pablo, ganando la maratón de la vida al entrenar a nuestras almas para el premio eterno de Jesucristo.
 
Para obtener más recursos para acompañarlo a lo largo de la temporada de Cuaresma, haga clic aquí.
 
Pregunta para reflexionar: ¿Cómo podría aprovechar sus prácticas de Cuaresma a lo largo del año litúrgico?
Imagen

Helena Romano es una asociada de edición del Centro del Apostolado Católico.

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    March 2022
    November 2021
    April 2021
    December 2020
    November 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    December 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
Imagen
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2021 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website