Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

Sobre esta roca

22/2/2018

0 Comentarios

 
Imagen
En el Evangelio de hoy, Jesús replicando a Pedro le dice: "Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás. Porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino a mi Padre que está en los cielos. Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia ...”. En el Mar de Galilea, Pedro está marcado como el pastor de la Iglesia. Él comenzó como Simón hijo de Jonás, un personaje poco convincente, un pescador. Ahora él será el líder de los seguidores de Cristo. Como dice el Catecismo de la Iglesia Católica, "[Jesús] le dio las llaves de su Iglesia y lo instituyó pastor de todo el rebaño". Hoy celebramos este sublime momento con la Fiesta de la Cátedra de San Pedro, rezando de manera especial por el papa -el sucesor de Pedro- y también por todos los clérigos, obispos, sacerdotes y diáconos que continúan siendo pastores del rebaño de Cristo.

 La cátedra cuyo significado hace referencia a una silla ¿Por qué celebrar una silla? La silla física de Pedro se sitúa en la Basílica de San Pedro en Roma, pero es un símbolo físico que comunica una realidad espiritual. El Papa Emérito Benedicto XVI pronunció una homilía concisa sobre su significado en 2006, y explicó que cada obispo se sentaba en una cátedra (su asiento establecido) cuando se le confiaba una iglesia específica. No era solo el lugar donde Pedro se hubiera sentado como obispo, sino también dónde habría enseñado, predicado y llevado a cabo sus tareas sacerdotales. Pedro una vez tuvo un espacio físico, muy parecido a un pastor solitario que se para con su bastón y cuida de las ovejas a las que sirve. Y con el tiempo, la silla se ha roto, usada y recreada como un símbolo de las obras del apóstol. Cuando Pedro pasó den ser Simón a la ser la roca, la silla se convirtió en cátedra, el asiento del obispo. El Papa Benedicto XVI continuó en su homilía, "la Cátedra del Obispo de Roma representa no solo su servicio a la comunidad romana, sino también su misión como guía de todo el Pueblo de Dios". La Cátedra de San Pedro, por lo tanto, apunta al Eterno Buen Pastor: Cristo mismo.

 Jesús instituyó el papado sabiendo de Pedro y sus futuros sucesores en la humanidad. Pedro era apasionado, justo, desatinado y valiente. Él amaba y tenía un profundo respeto por Jesús, pero más tarde traicionaría a su amigo durante su Pasión. Sin embargo, Pedro también fue el primero de los apóstoles en profesar: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo" (Mateo 16,16). Es por esta razón que Jesús le respondió: "tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia". Dios obra en el quebrantamiento de nuestra humanidad y nos invita a la santidad, tal como lo hizo con Pedro. Pedro pasó de ser un hombre que traicionó a Cristo a un mártir que murió por él. Como primer Papa, se convirtió en un gran líder y modelo a pesar de su imperfección humana.

 Además de la humanidad de Pedro, la Cátedra también nos recuerda el llamado al liderazgo santo y es una señal de la gracia dada por Dios a aquellos a quienes llama, especialmente en el sacramento de las Sagradas Órdenes. El Catecismo afirma: “Al igual que por disposición del Señor, San Pedro y los demás Apóstoles forman un único colegio apostólico, por análogas razones el Romano Pontífice, sucesor de Pedro, y los obispos, sucesores de los apóstoles, son relacionados y unidos el uno con el otro.” ¡En esta fiesta, recordemos rezar por nuestro Papa y por todos los líderes de nuestra iglesia!
 ¿Cómo puede afectar la celebración de la Fiesta de la Cátedra de San Pedro en nuestras propias vidas? Piense en las sillas físicas y espirituales en las que se sienta hoy y cada día. Ya sea en una oficina, en el hogar, en la iglesia o afuera, una silla nos permite realizar nuestras funciones diarias. De la misma manera, tenemos oficinas en nuestras vidas. De ser un joven profesional, madre o padre, administrador, empresaria o cartero, tenemos un lugar en este mundo como seguidores de Cristo. ¿Qué silla te pide Cristo que ocupes en su Iglesia?

 En su homilía, en este Día de Fiesta en 2016, el Papa Francisco desafió a la Curia y a toda la Iglesia a hacer suyas las palabras de Pedro. Él dijo: “Que nuestro pensamiento y nuestra mirada se fijen en Jesucristo, principio y fin de cada acción de la Iglesia. (...) Cristo es la roca, sobre cuyo fundamento también se construyó Pedro. (...) Él es la 'roca' sobre la cual debemos construir.” Al celebrar la Fiesta de la Cátedra de San Pedro, pidamos la intercesión de San Pedro mientras nos esforzamos por profesar con fe: " Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo ".

Preguntas de reflexión: ¿Cuáles son los "oficios sagrados" que tienes en tu propia vida? ¿Cómo estos oficios reflejan el gran llamado de San Pedro como roca de la Iglesia? Tómese un tiempo hoy para orar por los sacerdotes en honor a San Pedro.

Sophie Lorenzo es alumna del Programa Echo de la Universidad de Notre Dame y actual Directora de Jóvenes y Adultos Jóvenes en un centro de estudiantes católicos en el noroeste de Indiana. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website