Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

Recoger el libro, tomar el libro

15/9/2017

0 Comentarios

 
Imagen
No hace mucho, me senté para escuchar las palabras de Peggy Noonan, la maestra de ceremonias en la entrega de diplomas de mi digna Universidad, quien nos invocó que hiciéramos algo después de graduarnos ese día: “No deben dejar de leer libros. Eso es todo. Si buscas una vida feliz e interesante, de profundidad, de significado y de logro, debes leer libros”. Pensé que era un mensaje simple —pero bastante claro  y único. Como ella señaló, para poder graduarnos mis compañeros y yo habíamos leído una serie de libros. La mayoría eran trabajos asignados para leer obligatoriamente como parte de un curso y no en nuestros tiempos libres. Tener continuidad en la lectura después de la vida escolar nos asegura muchos beneficios, dijo Noonan, a medida que pasemos por la vida por nuevos lugares, con nuevas personas, y en nuevas posiciones.

Como católico, tomé el consejo de la señora Noonan para encontrar una manera de tomar seriamente la lectura espiritual. Antes había aprovechado la biblioteca de mi colegio católico para algún curso de grado, pero muchas veces dejé que la lectura espiritual ocupara el segundo lugar luego de mis otras obligaciones. Esto continuó en la universidad, con una colección mucho más grande en su biblioteca. Parecía que no había tiempo de leer. Aunque tal vez no haya tenido mucho tiempo para escoger leer en ese momento, sé que cuando los fieles somos indiferentes a las obras literarias del catolicismo, nos hacemos un gran daño. Con su amplitud y extensión constante de escritos, la Iglesia anima a los fieles a enriquecerse a través de las obras de los papas, los santos y el Magisterio, junto con los teólogos, místicos, clérigos y religiosos. ¡Estos pueden ofrecer muchas perspicaces perspectivas sobre la Fe, pero no pueden reemplazar la lectura de la Biblia! Como san Jerónimo señaló: "Ignorancia de la Escritura es ignorancia de Cristo". De manera similar, el Concilio Vaticano II afirmó la Palabra de Dios como "alimento para el alma, la fuente pura y eterna de la vida espiritual" (Dei Verbum, 21). Es posible que pasemos años estudiando libros para la escuela y para el desarrollo profesional. ¿Cuánto más debemos dedicar tiempo a la Palabra de Dios para edificarte y dar tu herencia entre todos los que están santificados? Nos alimentamos con comida física varias veces al día, ¿no deberíamos hacer lo mismo con el alimento espiritual?

 Cuando trabajaba en una librería católica, mi jefe compartió este mensaje de san Juan Bosco: "Sólo Dios sabe el bien que puede producirse leyendo un buen libro católico". Los clientes podrían haber ido a comprar un rosario o recuerdos católicos, pero muchas veces me di cuenta de que se detienen frente a una exhibición de libros sobre la vida familiar, la espiritualidad o las oraciones curativas. Al ayudarles con sus selecciones, muchos compartían sus devociones favoritas o pedían orientación para seleccionar un título. Los clientes buscaban escritos de aquellos cuyas experiencias pudieran relacionarse con autores, cuya obra hablara a nuestros clientes tal como la Sagrada Escritura habla a cada uno de nosotros y nos motiva a buscar y emprender la voluntad de Dios. En otras ocasiones, los clientes simplemente buscaban algo nuevo para profundizar su espiritualidad y compartir lo que aprendieron con su familia y amigos.

He observado que los beneficios del apoyo a las librerías católicas se extienden de muchas maneras: no solo ayuda a que un negocio continúe proporcionando literatura accesible y de calidad, sino que también ofrece a los clientes la oportunidad de encontrar algo significativo y saludable que será útil en preguntas posteriores, reflexiones y experiencias mucho después de la primera lectura. Por todo ello considere desempolvar su Biblia o recoger ese libro católico en su mesa. Pase unos momentos y permítase ser tocado por el mensaje del autor y luego compartir la experiencia con sus seres queridos. Iniciar un club de lectura con amigos y vecinos para discutir un trabajo espiritual y aplicarlo a su día a día. Las palabras de una fuente aprobada pueden consolar, aclarar, educar o guiar su formación espiritual. Como nos recordó la señora Noonan, la lectura continua a lo largo de nuestras vidas, especialmente de las obras espirituales, dará a nuestras vidas una mayor profundidad y significado. Comienza recogiendo el libro.

Preguntas para la reflexión: ¿Hay un libro espiritual o libro de la Biblia que usted ha estado intentando leer? ¿Cómo ha influido un libro o pasaje de la Escritura en su vida?
​
Thomas Wong es un joven profesional en Washington, D.C.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website