Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

Mirar hacia arriba, salir y dar

8/1/2019

0 Comments

 
Imagen
​"Jesús se deja encontrar por quienes lo buscan, pero para encontrarlo necesitamos levantarnos e irnos". -papa Francisco
 
Recuerdo que me levanté en medio de la noche, hace años, para intentar vislumbrar un eclipse solar raro e híbrido. Mi esposo y yo acampamos en el Memorial de Lincoln a altas horas de la noche con mantas y chocolate caliente para esperar a un sol naciente que estaría cubierto por la luna. Unos tonos vivos en rosa y naranja bailaban a través del cielo, disfrutando de los monumentos circundantes. Aunque había nubes ese día, sabíamos que algo misterioso y mágico estaba sucediendo sobre nosotros. Estábamos dispuestos a sacrificar algo de sueño y esperar en el frío solo para echar un vistazo a esa estrella.
 
¿Qué vieron los magos cuando vieron el cielo hace más de dos mil años? No solo era suficiente que acamparan maravillados, sino que fueran con prisa. Su viaje requería provisiones, logística, tiempo y gran esfuerzo. Pero algo en el cielo les hizo señas. Me imagino que fue similar a lo que Pedro, Andrés, Santiago y Juan vieron cuando Cristo los llamó al mar, algo tan extraordinario y cautivador que los sacó de sus rutinas diarias para comenzar un nuevo viaje. Tanto el viaje de los magos como el de los primeros apóstoles tuvieron el mismo fin: Jesucristo. Estos viajes muestran que un encuentro con Jesús cambia la vida. Nos pone en movimiento: el viaje de los magos, la vida de discipulado y la evangelización.
 
El domingo pasado, la temporada navideña continuó con la celebración de la Fiesta de la Epifanía. La lectura del Evangelio relató el viaje y la visita de los magos al Niño Jesús. Como dice el Catecismo de la Iglesia Católica, “La Epifanía es la manifestación de Jesús como Mesías de Israel, Hijo de Dios y Salvador del mundo. "La gran fiesta de la Epifanía celebra la adoración de Jesús por los sabios (magos) del Este, junto con su bautismo en el Jordán y la fiesta de bodas en Caná en Galilea".
 
El nacimiento de Cristo es la primera manifestación externa del Mesías. Jesús, cuyo nombre significa "Dios salva", es la revelación del plan de redención de Dios. Después de años de profecía y expectativa, anhelo y promesa, Dios se presenta en medio de su pueblo de la manera más íntima posible: como uno de ellos.
 
Esta Encarnación es impresionante. Tan impresionante, de hecho, que incluso atrae a extraños. El Mesías anunciado fue largamente esperado por el pueblo elegido de Dios, los israelitas. Y, sin embargo, ¿cuántos vemos en el nacimiento de nuestro Señor? La visita de los magos predice la inclusión de todo el mundo en el plan de salvación de Dios. Él ha venido no solo para redimir a los judíos, sino a los gentiles, pueblos de todas las razas y naciones. Como escribió Pablo en la segunda lectura del domingo, "los gentiles son herederos, miembros del mismo cuerpo y colaboradores de la promesa en Cristo Jesús a través del evangelio".
 
¿Qué podemos aprender de los magos? En su homilía en la Fiesta de la Epifanía del año pasado, el Papa Francisco lo resumió a 3 cosas:
 
  1. Mirar hacia arriba y ver la estrella.
  2. Ponerse en camino
  3. Dar libremente
 
Imitemos a los magos en nuestras vidas de discipulado. No eran complacientes, sino tan observadores que pudieron reconocer la señal de Dios: la estrella. "Ellos entendieron que para vivir de verdad, necesitamos un objetivo sublime y debemos seguir mirando hacia arriba". Estaban atentos, listos para ir cuando llegara el momento. Y sus corazones fueron receptivos, dispuestos a los signos de los tiempos. Desde allí, emprendieron un viaje que los llevaría a Cristo mismo. Este viaje requería esfuerzo, planificación y sacrificio. Y finalmente, llegaron con regalos costosos: oro, incienso y mirra. Se encontraron con la generosidad de Dios mediante generosidad recíproca. El Papa Francisco continuó: "Dar gratuitamente, por amor de Dios, sin esperar nada a cambio: esta es la señal segura de que hemos encontrado a Jesús".
 
Al reflexionar sobre el significado de la Fiesta de la Epifanía, echemos un vistazo al ejemplo de los magos en nuestras vidas de discipulado. Miremos más allá de las distracciones del mundo para ver la estrella de Dios. Tomemos el riesgo de emprender nuestro viaje más cerca de Cristo con alegría. Y demos generosamente a un mundo que necesita el amor generoso y la misericordia del niño Jesús.
 
Pregunta para reflexionar: ¿Qué cosas en nuestra vida son las que podrían distraernos de ver a Dios en lo cotidiano?
Imagen

​Kate Fowler es la editora de blogs del Centro del Apostolado Católico. Recibió su Maestría en Liderazgo para la Nueva Evangelización del Instituto Augustine.

0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    March 2022
    November 2021
    April 2021
    December 2020
    November 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    December 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
Imagen
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2021 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website