Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

Mentores para los santos

22/11/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Uno de los temas que el Sínodo 2018 sobre los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional trató de abordar fue el papel de la tutoría en el desarrollo de la vida espiritual. En una época en que muchos de nosotros buscamos saber más acerca de la fe y luchamos para encontrar ejemplos fieles en el mundo, el tema de la mentoría es extraordinariamente importante para alimentar a los jóvenes cristianos en la fe. El Instrumentum Laboris para el Sínodo, publicado en marzo, presenta dos puntos principales que abordan los roles que desempeña un mentor en la actualidad. El primero, y el más comentado, es el del acompañamiento. La otra es la educación, que es especialmente importante en un momento en que vivimos en una cultura cada vez más secular. Estas dos facetas de la mentoría son diferentes y no siempre pueden ser cumplidas por una sola persona. Por esta razón, la contribución de la comunidad de fe es increíblemente importante.
​
En mi vida, la educación sobre la fe provino de muchas fuentes, pero ninguna fue más importante que mi maestro de Confirmación, que también fue mi entrenador de baloncesto juvenil y el padre de uno de mis mejores amigos. A lo largo de mi vida, mi mentor me ayudó a aprender y crecer más en mi fe al invitarme a eventos y conferencias de hombres. En mis clases de Confirmación, mostró la belleza de la Fe y me ayudó a comprender la verdad que emana de las enseñanzas de la Iglesia. Como muchos jóvenes, no aproveché por completo a un gran mentor cuando tuve la oportunidad. Pero su presencia en mi vida continúa hoy, y su ejemplo es un testimonio continuo de lo que significa ser un cristiano fiel.

Cuando observamos la vida de un santo, a menudo vemos el impacto que otros compañeros, mentores o santos tuvieron en su vida. San Agustín, por ejemplo, tuvo dos grandes mentores santos: Santa Mónica (su madre) y San Ambrosio. Santa Mónica, quien oró incansablemente por la conversión de su hijo, le mostró al joven Agustín un ejemplo de la fe cristiana de una manera vivida. Agustín solo apreció esto completamente hasta después de su conversión. San Ambrosio proporcionó a Agustín, que luchaba con su visión dualista del universo, las verdades encontradas en la fe cristiana, que fortalecieron a Agustín y lo impulsaron a convertirse en el último Doctor de la Iglesia.

En mi vida, mis amigos y compañeros han sido increíbles ejemplos de acompañamiento. Un conocimiento íntimo y básico sobre mí hace que sea mucho más fácil para un amigo o compañero entender dónde estoy en la vida y cómo proceder. Según mi experiencia, la mentoría entre compañeros solo es posible debido al esfuerzo incansable que mis padres, maestros, ministros, etc., me han dedicado a nutrirme en la comprensión y la acción en la Fe. Sin esas personas, no habría tenido el consejo fiel y honesto que siempre es tan valioso para hacerme un mejor católico. Así como Jesús envió a sus apóstoles de dos en dos, compartimos la misión de los apóstoles de evangelizar al mundo y debemos confiar en aquellos que comparten nuestra misión por su apoyo en la vida.

Los santos suelen ser amigos de otros santos. Dos hombres que siguieron los pasos de los apóstoles en fraternidad y santidad fueron San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier. En los primeros días de la Orden de los jesuitas, estos santos dependían unos de otros para tener la fuerza para perseverar en la promoción de la misión de la Compañía de Jesús. Compañeros de la Universidad de París, su amistad estaba centrada en Jesús e informada por sus estudios en Teología. La unión de la amistad íntima y una mente cristiana bien formada produce frutos increíbles, que se ven claramente en el éxito de la Orden de los Jesuitas en el trabajo misionero en Europa y en todo el mundo.
 
Un sentido revitalizado de mentoría entre los cristianos es tan necesario en un momento en que el mundo nos aleja de Dios y nos lleva a sí mismo. La responsabilidad de educar y acompañar a los jóvenes recae en viejos y jóvenes por igual. Tantos jóvenes buscan el verdadero significado. Es nuestra responsabilidad como cristianos tomar su mano y acercarlos a la fe mostrándoles la verdad en las enseñanzas de la Iglesia.

El Sínodo de 2018 es tan importante porque se enfoca en el llamado universal a la santidad. Estamos llamados a invitar a los jóvenes a la plenitud de la Fe a través de la tutoría, educándolos en la plenitud de su verdad y acompañándolos a través de sus luchas, siempre esforzándonos por acercarnos los unos a los otros en el camino.

Preguntas para reflexionar: ¿Tienes algún ejemplo de tutoría en tu propia vida? ¿Cómo puedes acompañar y educar a los que te rodean en el ejemplo de Cristo?

Para obtener más recursos sobre el Sínodo sobre los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional, haga clic aquí.
Imagen

Brendan Burtis es un estudiante de segundo año que estudia Economía y Finanzas Internacionales en la Universidad Católica de América. Actualmente estudia en el extranjero en Roma con CUA.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website