Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

La Misión Ordinaria de los Santos Extraordinarios: el Papa Pablo VI y Oscar Romero

12/10/2018

0 Comentarios

 
Imagen


El 14 de octubre de 2018, el Papa Francisco canonizará a dos grandes líderes de la iglesia que ayudaron a moldear el catolicismo en todo el mundo en la segunda mitad del siglo XX: el papa Pablo VI y el arzobispo Oscar Romero. Al reflexionar sobre sus vidas, no puedo hacer justicia a las circunstancias complejas y controvertidas que forjaron a estos hombres extraordinarios en los santos que son. En cambio, me gustaría reflexionar sobre algo común y fundamental para nosotros y para ellos: el bautismo.

 El bautismo sienta las bases para un llamamiento y una misión para toda la vida. El Catecismo llama al Bautismo "la base de toda la vida cristiana" y "la puerta de entrada a la vida en el Espíritu" (CIC 1213). Un santo es alguien que vive plenamente su identidad bautismal. Los tres aspectos fundamentales a los que estamos llamados a vivir y practicar "al ingresar al Pueblo de Dios a través de la fe y el Bautismo" (CIC 783) son lo que llamamos los "tres oficios de Cristo": Sacerdote, Profeta y Rey. Lo que hizo santos al papa Pablo VI y al arzobispo Oscar Romero fue la integridad y la plenitud con que vivieron sus vocaciones bautismales como sacerdote, profeta y rey.

 Vocación sacerdotal
Tanto el papa Pablo VI como Oscar Romero fueron ordenados sacerdotes católicos, pero en virtud de su bautismo compartieron lo que llamamos el “sacerdocio de los fieles”. ¿Qué es esta vocación sacerdotal? Lo vivimos ofreciendo oración y sacrificio por los demás. En el corazón de cada santo hay un amor y un compromiso con la oración. El arzobispo Romero vivió su vocación sacerdotal de una manera poderosa y trágica cuando fue martirizado el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba la Misa en el Hospital Divina Providencia, uniendo su oración y sacrificio con Cristo en la eternidad.
 Vocación profética

Pablo VI y Oscar Romero sobresalieron en la forma en que vivieron la vocación profética de su bautismo. Un profeta, en el sentido bíblico, es alguien llamado por Dios para entregar un mensaje de verdad a través de palabras o acciones. Una de mis descripciones favoritas de un profeta es la que consuela a los afligidos y aflige a los cómodos. Durante su vida, los profetas a menudo son inconvenientes, impopulares o incluso atacados, pero la historia demuestra que compartieron el mensaje correcto en el momento preciso.

 Tanto Pablo VI como Oscar Romero enfrentaron duras críticas, y Romero (al igual que muchos otros profetas a través de la historia) sufrió el martirio. Cuando Pablo VI emitió la encíclica Humanae Vitae (1968), que afirmaba la enseñanza tradicional católica sobre ética sexual, se enfrentó a una ola de críticas y discrepancias en la Iglesia. Cincuenta años más tarde, muchos teólogos e historiadores morales católicos ven que su análisis y sus predicciones eran acertadas. El arzobispo Romero, de pie en la tradición de los profetas del Antiguo Testamento como Amós e Isaías, se levantó y habló al gobierno (conocido como la Junta) en su país natal, El Salvador, así como a otros gobiernos mundiales (incluidos los Estados Unidos)  en nombre de los pobres y marginados que fueron tratados injustamente. Al igual que Pablo VI y Romero, toda persona bautizada está llamada a ponerse de pie y defender la verdad y la justicia, especialmente cuando es impopular o inconveniente.
​
 Vocación real
Si bien nos inclinamos a pensar en el papel "real"  como uno de ser superior o servido por otros, en realidad es exactamente lo contrario. Un verdadero líder es uno completamente dedicado a servir a otros a través de su administración y toma de decisiones. Puedo pensar en algunas tareas más monumentales o difíciles que enfrentó el Papa Pablo VI cuando fue llamado por la Iglesia para dirigir la conclusión y la implementación del Concilio Vaticano II (1962-65), que ha sido llamado el más importante. Evento religioso en el siglo XX. El arzobispo Óscar Romero fue criticado a menudo por su administración eclesial que se confundió con la situación política. Sin embargo, Romero reconoció que para liderar y servir efectivamente a la iglesia bajo su cuidado pastoral, necesitaba involucrar al gobierno civil a su alrededor.

 Nosotros, como Pablo VI y Oscar Romero, no nos convertimos en santos por ser administradores o líderes perfectos, sino por llevar el espíritu de sabiduría de Dios a los desafíos y oportunidades que se nos presentan. Supongo que en su bautismo e incluso en la ordenación sacerdotal, Pablo VI y Oscar Romero no tenían idea de cómo Dios había planeado que ellos ejercitaran su vocación real. Bajo tiempos y circunstancias extraordinarios, estos santos modelaron para nosotros cómo todos estamos llamados a ejercer el liderazgo en circunstancias cotidianas y cotidianas con humildad y devoción sincera a Dios y a los demás.

 El 14 de octubre, volvamos a dedicarnos a vivir nuestra propia vocación sacerdotal, profética y real del Bautismo con el mismo espíritu e integridad que el Papa Pablo VI y el arzobispo Oscar Romero.
Imagen

 Evan Ponton es un seminarista de la Arquidiócesis de Baltimore.  Actualmente en formación en el Seminario y la Universidad de Santa María en Baltimore, MD.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website