Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

La Comunicación en Tiempos Divisivos

9/12/2020

1 Comment

 
Imagen
La definición de la palabra comunicación del diccionario Webster es “compartir o impartir información.” La comunicación se puede definir como personas juntas íntimamente y compartiendo todo tipo de información. Juntándose con otros y siendo parte de una comunidad es un acto muy personal, que requiere a las personas abrirse en compartir y recibir información. Ahí es cuando el acto de comunicación se vuelve desafiante. Somos diversos como individuos y tenemos amplias formas de percibir lo que se está comunicando, también tenemos diferentes formas de impartir nuestras ideas e información. Cuando hablamos con otra persona, no solo usamos palabras. Usamos un tono, inflexión, y lenguaje corporal. Por todo esto, nosotros podemos transmitir información de una manera positiva o negativa. Ten en cuenta que es esencial ser muy intencional y consciente en cómo y en que comunicamos a todo tiempo. Efesios 4:24 es directo en su instrucción: “No dejes que de tu boca salga ninguna charla malsana, sino solo lo que sea útil para edificar a los demás de acuerdo con sus necesidades, para que beneficie a los que escuchan.” Como cristianos siempre queremos esforzarnos en construir y animar con nuestra comunicación.

He encontrado que para que la comunicación sea un éxito, tiene que ver unas reglas. Esto nos requiere que seamos personas con intención de oración quienes piden por sabiduría y comprensión. Orar nos ayuda a ser reverentes, respetuosos, y abiertos. Colosenses 4:6 nos dice “Deja que tu conversación siempre esté llena de gracia, sazonada con sal, para que sepas cuando responderles a todos.” Esto es un deber importante para la humanidad, precisamente por esta razón necesitamos a Dios que trabaje dentro y con nosotros, para servir con humildad y amor. Nuestras palabras tienen que alinearse con esto, el mandamiento más grande. Como Provierbios 12:18 dice, “Las palabras de los imprudentes perforan como espadas, pero la lengua de los sabios cura.” Lo que decimos y cómo lo entregamos revela la batalla espiritual que estamos en. Nuestro propósito en hablar debería siempre ser para el bien de quien lo reciba.
 
Hay muchas cosas que decíamos impartir con otros en nuestras vidas cotidianas: instrucción, apoyo, consejos, exhortación, expresiones de amor, agradecimiento, preocupación, y corrección. La lista es infinita. Sin embargo, una frase que atribuye a San Francisco de Asís revela la comunicación en una manera bella y profunda: “predica el evangelio siempre, y si es necesario usa palabras.” A lo que se refiere, es que nuestra meta debe de impartir todo lo que Dios nos ha enseñado a través de sus actos de amor y misericordia, y cuando hemos usado todo esto, entonces podemos usar palabras. Me he dado cuenta de que es necesario hablar por muchas razones importantes, pero siempre se debe de hacer con respeto dignamente del recipiente, consciente que ellos son hijos de Dios que siempre desea lo mejor para ellos. Ya que esta es una tarea desafiante, tenemos que buscar por la ayuda del Espíritu Santo y también de gente santa quienes nos pueden ayudar en aprender de la mejor manera hablar con otros en todo tipo de circunstancias. No es una habilidad que nacemos con. Nos vienen con la guianza de la oración y mucha paciencia. Santiago 1:26 nos recuerda “aquellos quienes se consideran religiosos y todavía no controlan sus lenguas, se engañan a sí mismos y su religión es inútil.”
​
Otro elemento de comunicación es discernir cuándo es apropiado hablar y cuándo permanecer callado. No me refiero a ignorar a otro o negarse hablar. Me refiero a pensar lo que sientes o lo que quieres decir versus lo que es ‘correcto’ y ‘necesario’ de impartir. “El corazón de los dichosos pesan sus repuestas, pero la boca de los malvados escupe maldad,” Proverbios 15:28 continúa.
 
En un mundo fracturado, cuando la gente se está atacando en todos los frentes y sobre todos los temas imaginables, nosotros como Cristianaos necesitamos ser conductores de paz cuando nos comunicamos. Orando por el deseo de expresar amor en todo lo que hacemos, nos beneficiará cuando nos comunicamos y cuando recibimos comunicaciones de otros. Tenemos que crecer en autocontrol y paciencia para que nuestra comunicación sea positiva, incluso en las conversaciones duras. Como Cristianos trabajando en construir el reino de Dios, debemos dejar que el amor de Cristo fluya de nosotros en todas las acciones y en las palabras que hablamos. Podemos juntarnos con otros y compartir información de muchas maneras hermosas. Dios nos dio nuestras voces para esto. Dejémonos estar en una comunión profunda con Dios, quien nos ama y nos llama hacer racional para compartir su amor y construir su reino en la tierra. Dejamos que el Salmo 141:3 sea nuestra oración cotidiana. “Pon la guardia sobre tu boca, y vigila la puerta de tus labios.
Imagen
Susan A. Folwer nació y creció en Maryland y ha sido católica toda su vida. Ha participado activamente en los ministerios parroquiales más de 43 años. Ha estado casada durante 40 años, y ha tenido 6 hijos con su esposo y actualmente vive en Georgia. 

1 Comment
padre carlos yepes link
2/4/2021 07:14:45 pm

Creo que el principal problema es la desinformacion o la propagacion de fake news ya sea de forma intencional o no .

Reply



Leave a Reply.

    Archivos

    March 2022
    November 2021
    April 2021
    December 2020
    November 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    December 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016

    Categorías

    All

    RSS Feed

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
Imagen
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2021 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website