Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

La Belleza de la Misión

5/7/2018

0 Comentarios

 
Imagen
¿Cuál es el mejor método de evangelización? En una era en la que el 35% de los adultos jóvenes (entre 18 y 29 años) se identifican como carentes de religión, nosotros, como cristianos, debemos considerar si nuestra perspectiva de la evangelización está funcionando. Casi siempre pensamos que si los que están afuera de esta misión solo oyeran los argumentos correctos, si solo leyeran, realmente leyeran, las cosas correctas, verían la verdad con “V” mayúscula. Influimos en nuestros blogs, podcasts y panfletos, todos con respuestas a las preguntas usuales que plantean los escépticos (¿Qué pasa con la evolución? ¿Qué pasa con el extremismo violento? Etc.).

Creo que es evidente que esta perspectiva no funciona.

Imagina hacer esto en cualquier otro contexto. Parafraseando una analogía del Obispo Robert Barron, imaginemos que usted está llevando a un grupo de niños de siete años a un campo de béisbol por primera vez. Usted dice, como entrenador, "Ahora muchachos, hoy voy a enseñarles sobre el increíble juego de béisbol. Es un juego que te encantará toda tu vida. Es un hermoso juego de estrategia y fuerza, precisión y espontaneidad. ¿Listo para comenzar? Bueno. Para tu primera lección de este juego, te enseñaré la regla del infield pop-fly. Ahora, sí, es una regla, pero en realidad es crucial y puede marcar la diferencia en una gran jugada. Ahora vamos a sentarnos en ese banco en el dugout y echar un vistazo a este pequeño diagrama que tengo aquí sobre qué hacer cuando te encuentres con este pequeño y delicado golpe ".

¿Será posible que niños de siete puedan tener amor por el béisbol?

Por eso, dice el obispo Barron, deben presentar a los pequeños la belleza del juego. Llévelo al estadio y déjelo ver lo mejor de lo mejor en el juego. Déjelo mirar mientras el bateador golpea al campo izquierdo solo para que el jardinero le agarre la pelota en una inmersión corriendo: todo su cuerpo extendido de la cabeza a los pies, los músculos tensos en el cuello, los ojos en alto, el guante afuera, arremetiendo contra el contrincante, ¡ya que apenas atrapa la pelota con un sonido audible!

Deje que el niño vea la magia del juego.

Cuando permitimos que una cosa hermosa sea bella, habla por sí misma. No hay necesidad de venir armados con argumentos. Lo hermoso en sí mismo se apodera de nuestra alma y nos atrae. Para el jugador de béisbol de siete años, él ve la belleza del juego, desea participar, y una vez que él mismo está jugando, comienza a aprender los matices de las reglas y cómo las mismas reglas son parte de lo que hace que el juego sea hermoso. Con el tiempo, el niño está tan enamorado del juego y sus reglas que se siente impulsado a compartir ese amor con los demás, para que vean lo que él ve. Citando la teología de la estética del teólogo del siglo XX Hans Urs von Balthasar, Barron dice que la belleza reclama al espectador, lo cambia y luego lo envía a la misión.

Teológicamente, la belleza es un aspecto de las tres propiedades de ser llamados los Trascendentales: lo Verdadero, lo Bueno y lo Bello, los cuales nos conducen juntos a Dios, que es el Ser mismo. El truco, por supuesto, es determinar el orden de nuestro enfoque. Cuando comenzamos nuestra misión de evangelización con la verdad, con demasiada frecuencia cerramos el diálogo con los no creyentes, que a menudo se encuentran enredados en una cultura de relativismo moral. ¿Quién eres tú para decirme qué es verdad?
 
Estoy de acuerdo, con Balthasar, el Obispo Barron y otros, en que debemos cambiar el orden. Permita que la belleza de nuestra fe cristiana, ya sea que se muestre a través de nuestra liturgia, nuestro arte y música sagrada, nuestras acciones entre nosotros, o la luz radiante de Cristo brillando a través de nosotros, atraiga a la gente. Permítales experimentar la belleza de la Fe para que deseen participar en él, aunque sea de una manera pequeña al principio. Considere este escenario hipotético: un amigo no creyente lo ve actuar caritativamente hacia alguien que lo ha hecho sufrir. Él lo ve perdonar y dejar atrás el error. Él está sorprendido por tu generosidad. Él piensa que le gustaría ser así también. Con el tiempo, se encuentra emulando. Con el tiempo, comienza a ver que los cristianos como pueblo no son hipócritas. Con el tiempo, comenzará a pensar que la enseñanza de la Iglesia en realidad podría generar bondad en los seres humanos en general, no solo en ti mismo. Con el tiempo, se encuentra de acuerdo con la visión moral básica del cristianismo, incluso si rechaza la fe misma. Con el tiempo, escucha el Sermón de la montaña de Cristo y comienza a preguntarse qué significa todo esto. Con el tiempo, tu hermosa acción lo lleva a casa.

Como cristianos, nuestro amor por Cristo y nuestro amor por la Iglesia a veces nos hacen cegar a la sinceridad de muchos escépticos. Descartamos su deseo a menudo ferviente de hacer y ser buenos simplemente porque hemos determinado que no pueden hacerlo sin Dios. Sentimos que es nuestro deber como cristianos guiarlos directamente, traerlos al redil. Sin embargo, la próxima vez consideremos saltar al combate de Facebook con un argumento sin fin. Acerca de la religión y la moral, dejemos refrescar nuestras pantallas, compartiendo algo hermoso. Permitamos que la belleza ablande nuestros corazones de piedra y los lleve al corazón sagrado de Jesús. Pregunta para la reflexión: ¿Cuál de tus intereses y pasiones en la vida comenzó con una experiencia de belleza? ¿Quién de nosotros necesita una experiencia de lo bello y cómo puedes ser tú quien se lo de?

Lindsay Myers es Asociada Editora en el Centro de Apostolado Católico. Ella tiene un MA en inglés, pero pasa la mayor parte de su tiempo leyendo Madeline a sus hijas.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2024 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website