Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

Hemos abandonado todo y te hemos seguido

29/5/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Son las 4:30 de la mañana y mi esposo y yo hemos sido despertados por el llanto de nuestro hijo de 11 meses desde su habitación. Se ha estado despertando temprano por unas semanas y, a pesar de saber que ha estado enfermo y con la dentición, y que los bebés simplemente no tienen un horario, pienso para mis adentros: "¿No debería estar durmiendo toda la noche? "Mi esposo me lo trae para que lo amamante y vuelve a la cama. Aunque esta prueba de perder sueño es trivial, oro: "Señor, hemos abandonado todo y te hemos seguido".

 El otro día recibimos la noticia de que nuestro automóvil necesita otra reparación costosa. Mi esposo y yo analizamos nuestro presupuesto: está la hipoteca, la guardería, la comida, los gastos regulares del automóvil y los préstamos estudiantiles. También queremos tener más hijos y mostrarles el mundo, y queremos dar mucho más a nuestra comunidad de lo que somos actualmente, pero ¿dónde hay espacio en nuestro presupuesto constantemente tan ajustado? Expreso mi miedo y me aferro a las palabras: "Señor, hemos abandonado todo y te hemos seguido".

El Evangelio de hoy nos atrapa justo después de que un hombre rico le pregunta a Jesús qué debe hacer para heredar la vida eterna, y "Jesús, fijando en él su mirada, le amó y le dijo: Una cosa te falta. Anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; luego ven y sígueme". (Marcos 10,21). Puedo escuchar a Pedro, lleno de amor sincero y total preocupación mientras admira a Jesús y comienza a decir la primera línea del Evangelio de hoy: "Hemos abandonado todo y te hemos seguido". Ha dejado su familia y su carrera para servir a Jesús. Él viaja con estos hombres y aprende de Jesús todos los días. Su fe es puesta a prueba, y él falla varias veces: caminar y comenzar a ahogarse en el mar y eventualmente negar al Señor no una vez, sino tres veces más en Su Pasión. A pesar de estos defectos, me imagino la ternura y la fidelidad del Señor al mirar a Pedro y decir:

 "Yo os aseguro: nadie que haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o hacienda por mí y por el Evangelio, quedará sin recibir el ciento por uno: ahora, al presente, casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y hacienda, con persecuciones; y en el mundo venidero, vida eterna. Pero muchos primeros serán últimos y últimos, primeros "(Marcos 10, 29-31)

 Esta es la promesa de la vida cristiana: el regalo de la esperanza que viene con el testimonio del Evangelio y la vida de Cristo. A pesar de nuestros sufrimientos, pruebas y sacrificios, existe la promesa de la vida eterna con Jesús donde cada dolor de nuestro corazón será sanado y toda sed saciada. Considere el miedo y el dolor, por ejemplo, de aquellos que se sienten llamados al matrimonio, pero que aún no han encontrado "el uno". ¿O qué tal las lágrimas que una pareja infértil podría derramar por todos los bebés que nunca han tenido? Dios llena estos agujeros y los sella cien veces. Incluso algo que parece trivial, como una calificación reprobatoria, un error en el trabajo o el sueño perdido a las 4:30 a.m., incluso estas pérdidas se cumplirán de una manera que no podemos imaginar. Es difícil comprender cómo todo esto es posible en nuestro mundo quebrantado, pero como Jesús nos recuerda: "Todo es posible para Dios" (Marcos 10,27).

 Al contemplar la promesa de Jesús para nosotros, este llamado a la vida cristiana, y nuestro objetivo de esforzarnos para ir al cielo, sabemos que este trabajo no es fácil, pero puede ser sagrado si lo permitimos. En tu vida diaria para sacrificios grandes y pequeños, Dios te promete una vida con Él. No pierdas la esperanza cuando haces un sacrificio o sientes el dolor en tu corazón: es visto, sentido y amado por el Señor. Él usa estos sentimientos para acercarle a Él y Sus promesas. Él quiere amarle en sus sacrificios. El Señor promete traer su bondad a través de su trabajo sagrado como usted lo elige cada día (Romanos 2, 6-10). Y es en ese amor que podemos sacrificar con la confianza de la esperanza y la gratitud cristianas: "Señor, hemos abandonado todo y te hemos seguido".

Alyce Shields es maestra en Washington, D.C.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website