Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

"He aquí el corazón que tanto amó a los hombres"

7/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen
​Cada vez que piensas en el cristianismo, es casi imposible pasar por alto el rol y la importancia del amor en la historia de la salvación. El amor de Dios por nosotros es infinitamente más duradero que cualquier enamoramiento o atracción pasajera. Es uno que da y purifica, sacrifica y cede por el bien de otro, una y otra vez. El amor de Dios se extiende más allá de la eternidad y se expresa desde el Calvario a cada persona, completamente, libremente y para siempre.
 
La Iglesia ha dedicado el mes de junio a un recordatorio de la profundidad del amor de Dios: la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. En Su Sagrado Corazón, vemos cuán absolutamente consumido está el amor de Dios por nosotros, tanto que estaba dispuesto a soportar esas heridas atroces, acusaciones y burlas falsas, e incluso su muerte para garantizar la salvación para todos. Las representaciones artísticas del Sagrado Corazón nos recuerdan el tormento que Cristo soportó en nuestro favor: el corazón está envuelto en una corona de espinas, perforado, sangrando y ardiendo con una cruz que se eleva de las lenguas de fuego. Las heridas visibles del corazón de Cristo revelan su amor invisible. Por lo tanto, la devoción al Sagrado Corazón se describe como "devoción al amor de Jesucristo en la medida en que este amor es recordado y simbólicamente representado por Su Corazón de carne". El Sagrado Corazón nos enseña que el amor auténtico implica grandes costos, y también siempre dar la vida.
 
Históricamente, se cree que la devoción al Sagrado Corazón ha crecido de otra devoción al cuerpo de Jesús: las Sagradas Llagas de Cristo en su Pasión. San Bernardo de Clairvaux dijo que la perforación del costado de Cristo reveló para nosotros su bondad y la caridad de su corazón: "¡Qué bueno y agradable es habitar en el Corazón de Jesús! ¿Quién puede rechazar devolver amor a un Corazón tan amoroso? "Otros religiosos y santos, como Francisco de Asís, han ejemplificado la cercanía al amor derramado por las Cinco Llagas de Cristo y el Sagrado Corazón.
 
Se dice que la devoción, como se le conoce más comúnmente en la actualidad, comenzó con la aparición en 1673 de nuestro Señor a Santa Margarita María Alacoque, una monja francesa de la Orden de la Visitación de Santa María. Durante una serie de visitas, Nuestro Señor reveló a Santa Margarita María la importancia de la devoción a Su Sagrado Corazón:
 
"He aquí el Corazón que tanto amó a los hombres, que no ha escatimado nada, ni siquiera para agotarse y consumirse, para dar testimonio de Su amor ... Pero lo que más siento es que son los corazones los que están consagrados a Mí, que me tratan así. Por lo tanto, les pido que el viernes después de la Octava de Corpus Christi sea separado para una fiesta especial para honrar a Mi Corazón, manifestándome ese día y haciéndole reparación mediante un acto solemne, a fin de reparar el daño ocasionado, las indignidades que ha recibido durante el tiempo que ha sido expuesto en los altares. Te prometo que Mi Corazón se expandirá para derramar en abundancia la influencia de Su Amor Divino sobre aquellos que así lo honren y hagañ6rn que sea honrado "
 
En 1856, la solemnidad del Sagrado Corazón se agregó oficialmente al calendario litúrgico, el día anterior al Memorial del Inmaculado Corazón de la Santísima Virgen María. Los fieles tienen varias opciones para honrar al Sagrado Corazón según lo pedido por nuestro Señor:
 
La consagración de nuestros corazones (y todo el ser) a Su Sagrado Corazón es una hermosa ofrenda. Una oración de consagración puede ser compartida con familiares y seres queridos. ¡Considere también exhibir de manera destacada una imagen del Sagrado Corazón para la devoción en su hogar, trabajo o automóvil!
Las devociones del primer viernes pueden incluir asistir a la Misa, ir a la confesión y recibir la Eucaristía dignamente el primer viernes (el día en que recordamos la Pasión y la Muerte de Cristo) de nueve meses consecutivos (¡como una novena!). Al hacerlo, aumentamos nuestro deseo de imitar su amor sacrificial.
Los actos de reparación y oración frecuente por todos los abusos que nuestro Nombre del Señor sufre hoy en la sociedad lo consuela por la ignorancia u odio que el mundo todavía tiene por Aquel que los ama incondicionalmente. Si eres testigo de la blasfemia de Su Nombre, pide la gracia para abordarlo.
 
El amor que Cristo derrama continuamente sobre nosotros debería consumirnos por completo. La muerte de Cristo es una deuda infinitamente grande que nunca podremos pagar, pero en Su capacidad infinitamente grande de amar y ser misericordioso, todo lo que nuestro Señor pide a cambio es nuestro amor. Al ser invitados a compartir Su Divino Amor, estamos llamados a dejar que ese amor nos convierta en mejores discípulos y mejores testigos. Sobre todo, esforcémonos para convertirnos en autores de grandes historias de amor, sin dejar de pensar en la increíble verdad de que el Dios del Universo nos ama.
 
La solemnidad del Sagrado Corazón es también el Día Mundial de Oración por la Santificación de los sacerdotes. ¡Por favor oren por los sacerdotes en su parroquia y por cualquier otro sacerdote que haya tocado su vida!
 
Thomas Wong es un joven profesional en Washington, D.C.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website