Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

Encontrar fortaleza en la dependencia en Dios

30/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Estar cómoda con la dependencia es una lucha para mí. Detesto ser una carga para cualquiera. De hecho, mi familia constantemente me recuerda que está bien pedir ayuda y orientación. Hace varios años en la universidad, por ejemplo, comencé a tener problemas con el automóvil y eso me creó una necesidad de pedir ayuda con el transporte. Mis padres me recordaron que mis amigos estarían allí para apoyarme, asegurándome que de hecho estarían encantados de ayudar. Yo estaba gratamente sorprendida cuando a cada amigo que le pedía ayuda me daba un rotundo "¡Por supuesto!".

La autosuficiencia parece ser una virtud valorada por la sociedad porque se nos enseña que es mejor dar a los demás que recibir. Pero cuando se recibe demasiado, los aspectos negativos de este don en realidad erosionan nuestra confianza y nuestras relaciones con otras personas, así como nuestro deseo de Dios. En los Hechos de los Apóstoles, aprendemos cómo los miembros de la iglesia primitiva dependían unos de otros y se fortalecían gracias a este apoyo. Nos sentimos honrados cuando confiamos en los demás y en Dios, pero como resultado nos acercamos más. 
Recientemente, leí acerca de la oración de Jabés en la Biblia. Jabés llama a Dios y exclama: “Si de verdad me bendices, se ensancharán mis términos, tu mano estará conmigo y alejarás el mal para que no padezca aflicción”. Jabés se dirige

La dependencia es sinónimo de oración. Requiere humildad, un reconocimiento de que necesitamos que Dios nos ayude a crecer y ser más como él. En (1 Pedro 5,7) dice: “Depositen en él todas sus preocupaciones, pues él cuida de ustedes”. Dios quiere que pidamos sus bendiciones en la oración, que nos esforcemos por grandes metas y sueños, que no nos conformemos con la mediocridad. Pero en todo lo que hacemos, estamos llamados a glorificar al Padre, así como Cristo lo hizo en la tierra.

Aunque no todas nuestras oraciones son respondidas de la manera en que preguntamos, Dios sí las escucha y las responde de alguna manera. A veces, una respuesta puede venir en forma de dificultad o sufrimiento. Por el contrario, una respuesta puede venir en forma de silencio. Otras veces, una respuesta puede venir como bendiciones, un “ensanchamiento de términos”. Independientemente del resultado de nuestra oración, Dios nos invita a depender de él en medio de cualquier situación en la que nos encontremos, ya sea que estemos en una posición de fortaleza o debilidad.

Con el tiempo, la experiencia y la oración, Dios continúa mostrándome cómo acercarme a los demás como recursos y guías. Durante el verano, comencé a rezar algo así como la oración de Jabés. Le pedí a Dios las formas de ayudarme a conectarme más con mi parroquia, y me respondió que tenía un agente pastoral que me invitaba a ayudar a formar un ministerio de jóvenes adultos en la parroquia.

Me comuniqué con otros líderes de ministerios de jóvenes adultos que ofrecieron sus sugerencias y consejos, y me pusieron en contacto con otros líderes diocesanos que también fueron excelentes recursos. Varios amigos también ofrecieron su apoyo para el ministerio y han ayudado a formar un equipo central de planificación. Desde que el ministerio tuvo su primer evento en septiembre, encuentro a alguien nuevo que busca unirse o compartir el ministerio con otra persona varias veces a la semana. Incluso hemos tenido otros ministerios parroquiales que preguntan cómo pueden ayudar los jóvenes a ser parte de sus misiones de evangelización. Nuestro territorio se está agrandando, como diría Jabés. Dios y otras personas quieren ayudarnos y ser parte de nuestras vidas, solo tenemos que preguntar.

Preguntas para reflexionar: ¿Podría pensar en algún momento en el que tuvo que confiar en la generosidad o la buena voluntad de los demás? ¿Cómo le hizo sentir?

Dana Edwards actualmente reside en Gainesville, Florida, donde trabaja como gerente de comunicaciones estratégicas, y se desempeña como voluntaria en calidad de lector y líder del ministerio de jóvenes adultos en su parroquia, Reina de la Paz.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website