Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

El poder del amor: vivir la ascensión

11/5/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Cada día que revisamos las noticias es para descubrir que otro político, productor, actor o celebridad está siendo expuesto por escándalo o abuso. Muchos de los que durante años han sido vistos como los principales influenciadores de la opinión pública y política, han perdido credibilidad en un tiempo sorprendentemente muy corto. Muchos de los que estaban en la cima del mundo han sido, podríamos decir, desinflados y destronados.

 Últimamente he reflexionado sobre esto mientras la Iglesia se prepara para celebrar la solemnidad de la Ascensión del Señor. Cada domingo en el Credo de Nicea, profesamos la ascensión de Cristo, "Él ascendió al cielo y está sentado a la diestra del Padre". La ascensión se relata al comienzo de los Hechos de los Apóstoles (Hechos 1, 6-12). Teológicamente, no imaginamos a Jesús ascendiendo como un globo hacia el cielo, sino un rey ascendiendo a un trono. La Fiesta de la Ascensión celebra la exaltación y la entronización de Jesús como Rey y Mesías a la diestra de Dios Padre en el cielo.
Muchos de nosotros, como ciudadanos científicamente letrados y de mentalidad democrática del siglo XXI, podemos pensar que todo este tema sobre tronos, reyes y el cielo puede parecer que pertenece a un mundo que ya pasó hace mucho tiempo. Pero algo que los titulares del día a día demuestran, es que lo que no ha desaparecido es la búsqueda perenne del poder y nuestra tendencia a usarlo de maneras potencialmente dañinas.

El poder en sí mismo no es algo malo, y ver a la gente caer públicamente no es motivo de celebración. Creo, en cambio, que la realidad presente nos invita a hacer una pausa y reflexionar a la luz de la realidad de Dios: la búsqueda y el ejercicio del poder tanto en la sociedad como en nuestras propias vidas. En verdad, el poder no es algo que pertenece solo a los poderosos. El poder existe en cualquier relación humana: esposo y esposa, padre e hijo, maestro y alumno, jefe y empleado, y la lista es interminable. Estamos influenciados verticalmente por nuestros superiores y horizontalmente por nuestros compañeros. Idóneamente, trabajamos juntos para lograr el bien común y los objetivos comunes al compartir y ejercitar el poder en las dosis y formas correctas. Pero creo que, si somos honestos, todos tenemos una forma de poder desequilibrada, inclinando la balanza hacia el mal uso del poder. Entonces, ¿qué tiene que ver todo esto con Jesús, a quien llamamos el Todopoderoso?

Como Rey y Mesías, Jesús derroca al poder con el poder del amor. La Ascensión no es una toma de poder que Jesús utilizará para controlar a las personas. Más bien, escuchamos a Jesús decirles a los discípulos que una vez que haya tomado su lugar en el trono de Dios, "recibirán poder cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes, y ustedes serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta el fin de la tierra" (Hechos 1, 8). Como discípulos, no estamos separados de Cristo por un techo de cristal.

Sin embargo, como discípulos, debemos tener cuidado de dónde y cómo ejercemos este poder que se nos ha dado en el nombre de Jesús. Una de las imágenes en la Escritura del Espíritu Santo es el fuego. Es una gran metáfora del poder. Nuestra mayordomía del poder de Dios puede traer luz y calor, pero también puede arder si se usa irresponsablemente. Sospecho que hoy gran parte de lo que compromete nuestro mensaje evangelizador de la realeza de Jesús se deriva de las formas en que los cristianos han abusado del poder terrenal en el nombre de Dios.

El Evangelio y San Pablo predican una alternativa radicalmente diferente: la convicción de que nuestra buena práctica humana de poder se manifiesta más plenamente de acuerdo con Cristo es mejor cuando el poder es entregado que cuando se ejerce. Entonces, propongo en cambio: ¿Qué sucede si nos atrevemos a profesar a Jesús entronizado y exaltado, a recibir el poder de su Espíritu Santo, y luego lo ponemos al servicio del Evangelio?

Pregunta para la reflexión: ¿En qué se diferencia el ejemplo del poder del reinado de Cristo de lo que vemos en el poder del mundo?

Evan Ponton es seminarista de la Arquidiócesis de Baltimore actualmente en formación en el Seminario y la Universidad de Santa María en Baltimore, MD.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2024 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website