Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

El llamado a vivir como Discípulos Misioneros

9/8/2018

3 Comentarios

 
Imagen
l llamado a evangelizar está en el corazón de nuestra fe cristiana. Somos evangelizadores en nuestro núcleo; forma nuestra identidad. Y sin embargo, si le pidiera a la mayoría de las personas sentadas en los bancos de la iglesia si son evangelistas, probablemente negarían con la cabeza y se identificarían en otros términos: vocación, ocupación, papel en la familia, país de origen.

Un profesor mío en la escuela de postgrado lo expresó con crudeza cuando dijo que la mayoría de los laicos están experimentando una "crisis de identidad". No sabemos, o hemos olvidado, quiénes somos como miembros del Cuerpo de Cristo y cuál es nuestro rol dentro de eso. Hoy, el Papa Francisco hace eco de sus predecesores al recordar a los laicos su llamado a convertirse en discípulos misioneros. Este es un llamado que se origina de Dios mismo, con el Cristo resucitado diciéndoles a sus discípulos amados antes de ascender al Padre: "Id y haced discípulos a todas las naciones". Estas palabras tienen hoy más poder para nosotros.

Aunque el llamado universal a la santidad y un mayor énfasis en la evangelización tiene sus raíces en el papado del Papa Pablo VI y dentro del Concilio Vaticano II, el Papa Francisco llama al concepto de compartir nuestro encuentro con Jesucristo usando los medios disponibles para nosotros como "discipulado misionero". "Es un concepto profundo que el Papa Francisco nos asegura que es relativamente simple. "La nueva evangelización exige la participación personal de cada uno de los bautizados", escribe en Evangelii Gaudium. "Cada cristiano tiene el desafío, aquí y ahora, de participar activamente en la evangelización; de hecho, cualquiera que haya experimentado realmente el amor salvador de Dios no necesita mucho tiempo o entrenamiento para salir y proclamar ese amor. "Una vez que hemos encontrado a Jesucristo y su amor misericordioso, estamos llamados a llevar ese encuentro a los demás, por lo tanto, jugando un rol único en la historia de la salvación.

Varios de mis colegas del Centro de Apostolado Católico y yo tuvimos el honor de hablar sobre "El Llamado al Discipulado Misionero" en el Día de Catequesis ofrecido por la Arquidiócesis de Washington a fines de octubre. Discutimos que, como cristianos bautizados, se nos ha otorgado la gracia de Jesucristo para responder al llamamiento desalentador y sobrecogedor de "ir a todas las naciones". Esta comprensión de la evangelización subsiste no solo en nuestro encuentro personal con El amor transformador de Dios, pero también en nuestra proclamación de él. No es suficiente encontrar a Jesucristo por nosotros mismos. Al igual que la mujer en el pozo, debemos ir a decirle a cualquiera que escuche: "Ven a ver a un hombre que me contó todo lo que hice".
 
A continuación hay cinco consejos prácticos que surgieron para vivir el llamado a ser un discípulo misionero. ¿Qué nos estamos perdiendo? ¡Siéntase libre de agregar a nuestra lista comentando nuestra publicación a continuación!

1. Colaboración
Si vamos a ser discípulos misioneros, debemos ser personas de colaboración. Esto no significa que asistimos a reuniones interminables, nos unimos a comités o llenamos cada momento de nuestro horario. Proponemos la colaboración desde el principio, lo que significa una voluntad de comenzar un esfuerzo en común con los demás, reconociendo el valioso papel que cada persona tiene. La colaboración debe ocurrir entre, para y con aquellos en nuestras parroquias y organizaciones. Requiere apertura a los impulsos del Espíritu Santo, humildad, diálogo y flexibilidad. ¿Cómo puede aprender de otros en su comunidad, parroquia, familia, lugar de trabajo o vecindario? ¿Cómo podría Dios usar los dones y talentos de un grupo diverso de personas para fortalecer su reino en la tierra?

2. Tecnología
Como seguidores de Jesucristo, estamos llamados a usar las herramientas de la era presente para volver a presentar el Evangelio a nuestro mundo de una manera innovadora y revigorizada. Hoy en día, una herramienta importante que se puede utilizar para difundir el mensaje del Evangelio es la tecnología, especialmente Internet. Podemos compartir contenido digital que es valioso, como las Escrituras, el Catecismo, y documentos papales y conciliares, para estar mejor informados sobre nuestra fe. La tecnología también puede crear un nuevo tipo de comunidad, lo que nos permite conectarnos con otros y compartir información de una manera rentable y no limitada a la proximidad física. ¿De qué maneras puede usar la tecnología para difundir el Evangelio y ayudar a construir una civilización del amor?

3. Vida comunitaria / parroquial
No trabajamos de manera aislada. Como cristianos, nuestro trabajo de evangelización no dará mucho fruto si lo hacemos solos. Nuestra comunidad, especialmente nuestra parroquia, nos fortalece y nos equipa para salir de las paredes de nuestra iglesia a fin de evangelizar. Es dentro de la parroquia donde recibimos los sacramentos, especialmente la Eucaristía, que nos da la gracia de Cristo mismo. Para ser efectivos como discípulos misioneros, estamos llamados a tener una vida sacramental vibrante fortalecida por nuestras comunidades. ¿Cómo te fortalece la comunidad parroquial para tu misión de discipulado?

4. Relaciones
Las relaciones fuera de la parroquia también son cruciales para la vida misionera y discipulado. Como se mencionó anteriormente, no existimos en forma aislada. ¿Tenemos un mentor o guía espiritual que nos ayude a crecer en nuestra vida de fe? ¿Tenemos relaciones o amistades que nos hacen responsables y nos empujan a ser mejores testigos de la fe? Al desarrollar relaciones llenas de fe y rodeándonos de mentores y guías, nos aseguramos de que continuemos creciendo en nuestro papel como discípulos misioneros. La Oración es crucial no solo para una vida de discipulado misionero, sino para la vida cristiana en general. La oración es la base de nuestra relación con Dios, invitándonos a conocernos más profundamente a través de su mirada de amor y misericordia y ayudándonos a comprender mejor nuestra misión específica en la edificación del Cuerpo de Cristo. La oración puede, y debe ser, tanto personal como comunitaria. Dios habla en el silencio de nuestros corazones, así como a través de otros. ¿Estamos diseñando el tiempo en silencio para conversar con Dios y escuchar las impresiones del Espíritu Santo? ¿Leemos las Escrituras, rezamos el Rosario, el diario, cantamos himnos o reflexionamos? Al tener una vida de oración activa, estaremos mejor equipados para convertirnos en fructíferos discípulos misioneros. El llamado al discipulado misionero es desalentador y emocionante, y podemos vivirlo en cualquier momento. Como escribió el Papa Francisco en Evangelii Gaudium: "Ser discípulo significa estar constantemente listo para llevar el amor de Jesús a los demás, y esto puede suceder inesperadamente y en cualquier lugar: en la calle, en una plaza de la ciudad, durante el trabajo, en un viaje. "Arriba, he enumerado algunos consejos para cumplir nuestro llamado a ser discípulos misioneros. ¿Qué añadirías a la lista? Nota del editor: esta publicación se publicó originalmente en noviembre de 2017. Desde su publicación, el Centro de Apostolado Católico ha ampliado su visión y sus recursos para vivir como discípulos misioneros.
Imagen

Kate Fowler es el editor de blogs del Centro de Apostolado Católico. Ella recibió su Maestría en Liderazgo para la Nueva Evangelización del Instituto Augustine en Denver, Colorado.


3 Comentarios
Juan martinez
30/9/2019 01:53:23 am

hola kiero ser misionero y llevar la buena nueva estudie un dicipulado en tennessee por parte de sepi y me faltaron pocas clases de terminar como 3 o 4 clases y me gustaría terminarlas tengo hambre de la palabra de Dios l, actualmente estoy en apóstoles de la palabra en defensa de la fe pero me gustaría ir a misionar y entregar mi vida a Jesús, hay mucha mies y hay pocos hobreros déjenme saver adonde puedo asistir o cualquier información vivo en louisville co cerca de Denver co

Responder
MATIAS SÁNCHEZ link
16/9/2021 02:30:49 am

Personalmente creo que algo así debe de ser una gran vocación. Pero me alegro de que haya personas dispuestas a realizar estas misiones! ayudan a muchas personas!

Responder
Juan martinez
17/9/2021 03:59:49 pm

Tiene una formación disponible para poder asistir

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website