Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

El Hábito Religioso

11/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Tengo la suerte de ser parte de una familia que incluye tres vocaciones diferentes: el matrimonio, la vida religiosa y el discernimiento del sacerdocio. La Marcha anual por la vida, que tuvo lugar este año el 24 de enero, nos brindó a mi esposa y a mí la oportunidad de acoger no solo a su hermana que se unió a una orden religiosa, sino también a varios miembros de la comunidad religiosa. Como son parte de una orden semi-contemplativa, las hermanas aprovecharon al máximo su tiempo en DC recorriendo la ciudad, visitando sitios históricos y espirituales, y aprendiendo en museos, todo mientras compartían su testimonio público de su vocación.

 Como anfitriones, mi esposa y yo teníamos un punto de vista único que nos permitía ver las reacciones de los transeúntes, tanto los desconcertados como los curiosos, que no están acostumbrados a ver a las religiosas en público. Las hermanas están acostumbradas y, lo que es más importante, se dan cuenta de que tienen la oportunidad de evangelizar y compartir con otros quiénes son y cuál es su vocación. A menudo se hará una charla o presentaciones, se darán tarjetas de oración y se tomarán algunas fotos (ya sea sigilosa o directamente). Noté que las hermanas aprovecharon al máximo estos momentos, probablemente porque se dan cuenta de que pueden llevar a cualquier persona que se encuentren a un encuentro con el Señor. Las hermanas y su alegría dan testimonio de la fidelidad de Dios en formas casi siempre desconocidas.

 En la Misa de la Vigilia por la Vida en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, las hermanas fueron solo algunas de las muchas mujeres religiosas presentes. Aunque los hábitos de cada orden son diferentes, noté que muchos peregrinos se acercaron a las hermanas después de la Misa para preguntarles sobre su orden y sus distintos hábitos morados. Lo mismo sucedió en la Marcha por la Vida al día siguiente: muchas personas simplemente tomaron fotos de o con las hermanas, otras intercambiaron bromas, recuerdos y tarjetas de oración, y otras corrieron hacia las hermanas y les agradecieron sus vocaciones o quisieron aprender más sobre la orden. Sin embargo, al regresar a casa con ellos al otro lado de la ciudad esa tarde, dejamos a las multitudes masivas que compartieron nuestros valores y tuvieron encuentros con los viajeros que viajan a diario de DC. Me divirtió verlos mirar sorprendidos desde las pantallas de sus smartphones (teléfonos inteligentes). A las hermanas les encantó relacionarse con sus compañeros de viaje, hablaron sobre la vida religiosa y, en un caso, preguntaron a un hindú practicante sobre su bindi o la marca bermellón.

 Escenas similares ocurrieron durante el fin de semana. pero no todo fue como un avistamiento de celebridades: en más de una ocasión, las hermanas se acercaban a una persona sin hogar o con una enfermedad mental y, después de hablar un poco sobre Jesús y María, compartían una medalla milagrosa y una tarjeta sagrada para recordar sobre la fe e invítarlos a confiar en Dios. Se trataba de personas que solían pasar por la acera todos los días mientras rogaban por comida o por alguien a quien escuchar y estar con ellos. ¡Imagínese la conmoción que experimentaron cuando las mujeres “vestidas de manera extraña” de repente se involucraron con ellos y los trataron con respeto y compasión!

 No hay forma de saber cómo Dios pudo haber usado a las hermanas como un medio para plantar las semillas de la fe en varios encuentros. Ciertamente, lo inusual de la situación podría sacar a alguien de su complacencia y eventualmente hacer que recuerde un recuerdo positivo de fe de la juventud o simplemente recordar que las personas consagradas viven y actúan en el mundo como un hermoso testigo de ... algo. Ese algo puede conducir a una búsqueda renovada de la verdad o la paz personal. En los buenos tiempos de Dios, este anhelo puede ser una motivación para reconectarse con Dios y abrazar una vida de fe y santidad.

Pero todos nosotros, especialmente los laicos, estamos llamados de manera similar a la santidad en virtud de nuestro bautismo en Cristo Jesús. No necesitamos depender de usar un hábito religioso para atraer a otros a un encuentro con el Señor, sino que podemos invitar a otros en nuestras escuelas, lugares de trabajo, reuniones sociales y hogares a participar en prácticas religiosas como el agradecimiento antes de las comidas, peregrinando a un sitio sagrado, leyendo libros de los santos, o simplemente comenzando una conversación significativa. Las opciones para el acompañamiento espiritual son infinitas. Dado el tiempo, la oración y la confianza en la voluntad del Señor, cada uno de nosotros puede infundir la semilla más pequeña de fe que puede convertirse en una gran maravilla.

Para más recursos sobre el Discernimiento Vocacional, por favor hacer clic aquí
Para más recursos sobre La Promoción de la Vida, por favor hacer clic aquí

Imagen

Thomas Wong es un joven profesional en Washignton D.C.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2024 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website