Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

Corpus Christi: Fuerza para lo Ordinario

26/6/2019

0 Comentarios

 
Imagen
¿Estás cansado de las fiestas? Estamos en la final de las fiestas después de la temporada de Pascua con la celebración de la Solemnidad del Corpus Christi el domingo pasado. Experimentamos los 50 días de Pascua, la Solemnidad de la Ascensión del Señor, Pentecostés, la Solemnidad de la Santísima Trinidad y, finalmente, la Solemnidad de Corpus Christi. En mi familia, hemos participado de una buena parte de los banquetes en estas fiestas, y estoy casi lista para un período de ayuno de nuevo.

La transición de la temporada de Pascua al Tiempo Ordinario puede llevar a una mala interpretación de lo que la Iglesia nos está llamando durante esta temporada litúrgica. Es fácil ver el Tiempo Ordinario como aburrido o como un tiempo de pereza, pero si observamos el calendario litúrgico y caminamos junto con los Apóstoles en las Escrituras, podemos ver que es todo lo contrario.

Reflexionando sobre las Escrituras leídas durante la Cuaresma y el Triduo, vemos la confusión de los discípulos acerca de para qué los estaba preparando Jesús. Él les advirtió casi siempre que tenía que sufrir, morir y resucitar, y, sin embargo, todavía estaban escondidos e inseguros de su misión después de la crucifixión y la resurrección. Las Escrituras dicen que fueron encerrados en el aposento alto por temor a los judíos después de la muerte de Cristo y luego que se quedaron "mirando fijamente al cielo" después de la Ascensión de Cristo. No es hasta Pentecostés, cuando el Espíritu Santo desciende sobre los discípulos, que se les da el don de la comprensión y ellos pueden seguir adelante y difundir el mensaje del Evangelio.

Al celebrar las solemnidades de la Ascensión y Pentecostés después del domingo de Pascua, llegamos a comprender nuestro papel como cristianos en misión. Se nos recuerda que nosotros también estamos equipados con el Espíritu Santo para el llamado a salir a todas las naciones y proclamar la Buena Nueva, bautizándonos en el nombre de la Trinidad.

A continuación, celebramos la solemnidad de la Santísima Trinidad, un día para contemplar que la Santísima Trinidad es la relación misma, y ​​nos invitan a ese intercambio relacional de amor entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Como lo explica el Catecismo, "Por la gracia del Bautismo" en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, "estamos llamados a compartir la vida de la Santísima Trinidad" (CIC 264). Esta solemnidad invita a meditar la inmensidad y la majestad de Dios en tres personas y su gran amor por su creación.

Finalmente, la Iglesia celebra la solemnidad de Corpus Christi (en latín “Cuerpo de Cristo”). Cristo, después de la Ascensión, permanece con nosotros en el pan y el vino transformados en Su Cuerpo y Sangre durante la celebración de la Misa. Esta Solemnidad enfoca nuestra atención y nuestros corazones en el regalo más grande a la Iglesia: el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad. De nuestro Señor en la Sagrada Eucaristía. Junto con la celebración de las otras fiestas después del Domingo de Pascua, la celebración del Corpus Christi es un momento de gracia que hoy nos ha sido dado y que nos impulsa a esta temporada del Tiempo Ordinario.

Si miramos el calendario, la Iglesia ha estado preparando nuestros corazones para entrar en esta celebración del Corpus Christi. Necesitamos que Jesús establezca la Eucaristía (Jueves Santo), sufra, muera y se levante (Triduo), regrese al Padre (Ascensión) y envíe a la Iglesia un flujo de entendimiento para Su misión a través del Espíritu Santo (Pentecostés). Como resultado, podemos reflexionar y entrar en la vida de la Santísima Trinidad (Solemnidad de la Santísima Trinidad). Todas estas fiestas preparan a la Iglesia para la solemnidad de Corpus Christi y para nuestro viaje hacia el Tiempo Ordinario. La Sagrada Eucaristía es la fuerza de nuestro camino hacia lo ordinario. El Cuerpo y la Sangre de Jesús nos ayudan a seguir la voluntad de Dios cuando recibimos a Dios mismo. La solemnidad de Corpus Christi se puede celebrar con la esperanza de que Jesús esté con nosotros en este Santo Sacramento, y la Iglesia nos está llamando a un crecimiento continuo en el Tiempo Ordinario.

Preguntas para reflexionar: ¿Cómo puedes usar el Tiempo Ordinario para crecer en tu fe? ¿Qué gracias de la Cuaresma y la Pascua pueden ayudarte a impulsarte hacia el Tiempo Ordinario?
Imagen

Elizabeth Bigelow recibió su Maestría en Liderazgo para la Nueva Evangelización en el Instituto Augustine en Denver, Colorado.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website