Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

Compartir: La misión de la Iglesia

10/7/2018

0 Comentarios

 
Imagen
"Porque así como el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, aunque son muchos, son un cuerpo, así también Cristo" (1 Corintios 12,12).

Casi siempre en la Biblia, leemos que todos somos miembros de un solo cuerpo, formando la iglesia en nuestro mundo. Debemos trabajar como un solo cuerpo, compartiendo como un gran grupo, la iglesia. Aunque he escuchado y leído esta enseñanza varias veces, la mayor parte de mi vida todavía veía a la iglesia como un edificio. Tristemente, esta realidad me dejaba con vacíos de total incomprensión que afectaron mi vida espiritual.

Uno de los mayores impactos que la misión y la vida en Bolivia ha tenido en mi vida espiritual es la cultura "compartir". Las personas no solo comparten con sus amigos y las personas que conocen bien, sino que comparten con todos.
Actualmente estoy sirviendo como misionera laica en el extranjero en la Universidad Académica Campesina-Carmen Pampa (UAC). Hasta ahora en mi tiempo aquí en Carmen Pampa, Bolivia, he sido testigo de actos cotidianos de intercambio. Las personas no siempre tienen mucho, pero siempre están felices de compartir lo que tienen. En el campus, los estudiantes han compartido sus bocadillos conmigo. Un estudiante me invitó a su casa para compartir sobre la cultura boliviana conmigo. Cada vez que los estudiantes asisten a eventos y se les pregunta por qué eligieron venir, la respuesta contundente es simple: "compartir". Su deseo es compartir.

Aprendí una gran lección sobre lo que significa compartir durante un viaje reciente a una ciudad local con un grupo de estudiantes en Pastoral, el grupo ministerial del campus en la UAC. Fue un día lleno de actividades para conocernos: jugamos, compartimos música, celebramos la misa y comimos comida maravillosa. Me lo pasé muy bien y realmente pude conocer mejor a algunos de los estudiantes. Me sorprendió la forma en que todos compartieron su tiempo y energía, incluso cuando hubiera sido más fácil dejar que otra persona se hiciera cargo.

Debido a que estaba tan sorprendido por todo el intercambio, me tomó por sorpresa una conversación que tuvo lugar pocos días después en nuestra reunión del grupo Pastoral. El líder del grupo pidió a cada persona que compartiera una reflexión sobre el viaje. La primera estudiante que habló compartió que ella pensó que el viaje había sido "más o menos". Estaba un poco confundido. Continuamos alrededor del círculo, muchas personas expresaron pensamientos similares. Me sorprendió que el viaje, que creía tan hermoso, hubiera dejado a otros decepcionados.

Entonces alguien comenzó a profundizar: la razón por la que mucha gente se había sentido un poco desalentada fue porque durante la mayor parte del viaje, la gente había estado en grupos separados: un grupo trabajando en la cocina, un grupo cantando, un grupo jugando al fútbol. Realmente no hemos estado compartiendo como uno.

La iglesia era pequeña y estaba hecha de cemento. Tenía ventanas simples y rajadas, y nos sentamos en sillas de plástico rojo. Pero durante la misa, todos nos habíamos reunido como un solo grupo para compartir alabanza a Dios, compartir la palabra de Dios y compartir la Eucaristía. Había sido tan poderoso todo porque todos estábamos allí como uno solo.

Quiero que cierren sus ojos ahora y que piensen en una imagen de iglesia. Debo admitir que de vez en cuando, todavía voy a imaginar un edificio. Este edificio puede tener las ventanas de vidrios de colores, con hermosos bancos de caoba y un tabernáculo perfectamente pulido. Pero no importa cuán hermoso sea el edificio, esta imagen aún deja huecos. Porque no importa cuántas personas hay en esa iglesia, todavía hay espacios vacíos cuando es solo un edificio.

Al igual que Jesús nos enseñó, somos la iglesia. Como iglesia, nuestra misión es actuar como el cuerpo de Cristo aquí en la tierra. La verdad es que no estamos actuando realmente como las manos y los pies de Cristo hasta que usemos esas extremidades para alcanzar y compartir. Y extender la mano no es una tarea que se nos haya encomendado hacer por nuestra cuenta. El cuerpo de Cristo fue hecho para trabajar como una unidad. Cuando difundimos el don de compartir como un solo pueblo, comenzamos a llenar vacíos.

El deseo de mis alumnos de compartir y trabajar juntos como una comunidad y un solo cuerpo ha sido una experiencia tan poderosa. Todavía estoy aprendiendo lo que significa verdaderamente "compartir" todos los días. Estoy aprendiendo a verme a mí mismo como parte de un cuerpo más grande y completo. Al abrazar esta vida de compartir, siento que aprecio de manera más profunda mi tiempo con otros, como parte de la iglesia de Dios, y acercándome más a Él y a su pueblo.

Nota del editor: Este blog se publicó originalmente a través de Catholic Volunteer Network en mayo de 2018. Se ha vuelto a publicar con permiso.
​
Magdalene Van Roekel es voluntaria del Servicio Misionero Franciscano
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website