Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

¿Cómo hablas con Dios?

21/2/2018

0 Comentarios

 
Imagen
En este tiempo de Cuaresma, estoy tratando de ser más intencional en mis oraciones. En el Evangelio de Mateo 6, 7 – 15, Jesús enseña a los discípulos a orar el Padre Nuestro. Cuando leí este pasaje a mis alumnos, se emocionaron mucho al sentir que tenían cercanía con las enseñanzas de Jesús y con una oración que algunos de ellos ya habían escuchado antes. Sus pequeños rostros se iluminaron y alzaron sus manos para compartir sus experiencias con el Padrenuestro.

 En una homilía de 2016, el Papa Francisco explicó que el concepto de "Padre" en el Padrenuestro es la piedra angular de la oración, ya que nos entrega nuestra identidad como hijos e hijas de Dios y como familia. La oración es una forma de conectarse con Dios, hablar con él y profundizar nuestra relación con él. En oración, el Papa Francisco dijo que si no comenzamos "con 'Padre' y con la conciencia de que somos niños y que tenemos un Padre que nos ama y conoce todas nuestras necesidades" podemos encontrarnos fácilmente vulnerables y solos. Es difícil estar abierto y escuchar la voz de Dios en medio nuestras preocupaciones. En esta Cuaresma, los invito a usar la oración para profundizar su comprensión y su identidad como hijo o hija de Dios y para dejar de lado las distracciones y centrarse en Cristo. En la oración, podemos descubrir un sentido más profundo del yo y de los demás. También podemos tomarnos un momento para considerar nuestros fracasos y comprender mejor el perdón de Dios.

 En el Padrenuestro, le pedimos a Dios que nos perdone y oramos para que podamos encontrar la fuerza para perdonar a los demás. Esa fortaleza se puede encontrar en el Sacramento de la Reconciliación y en hacer las paces con aquellos a quienes hemos perjudicado. Esto profundiza nuestra relación con Dios y con los demás. El Papa Francisco continuó, "Si vas a orar y solo dices 'Padre', pensando en Aquel que te dio vida, quien te da tu identidad y te ama, y ​​tú dices 'nuestro', perdonando a todos, olvidando ofensas: esto es la mejor oración que puedes hacer ". A lo largo de la Cuaresma, quiero profundizar mi vida de oración y servir de modelo para mis alumnos y para mi esposo, de que Dios está verdaderamente en el centro de mi vida. Durante la Cuaresma, me gustaría desafiarme a mí misma para sentarme en la capilla algunas mañanas antes de que comience la escuela y rezar en silencio delante de Dios. También me gustaría planear mi mañana yendo a una Misa diaria. A lo largo de esta Cuaresma, veré el Padrenuestro como una oración central y reflexiva. Jesús nos enseñó a orar con él, y utilizaré estas palabras simples pero transformadoras para guiar mi vida. Así como mis alumnos continúan aprendiendo sobre la oración, yo también continuaré dándome la oportunidad de comenzar de nuevo y preparar mi corazón para el amor de Dios durante esta Cuaresma. A medida que continuamos nuestro viaje de Cuaresma, los invito a reflexionar sobre las siguientes preguntas formuladas por el Papa Francisco en su homilía:

 "¿Veo a Dios como Padre? ¿Siento que Él es mi Padre? Y si no siento que lo es, ¿le pido al Espíritu Santo que me enseñe a saber esto? ¿Soy capaz de olvidar ofensas, de perdonar, de dejar ir las cosas y preguntarle al Padre: también son tus hijos, y me trataron mal, por favor, ayúdame a perdonar?

Para obtener más recursos de Cuaresma y Pascua, haga clic aquí.
​
Krissy Pierno es maestra de la Arquidiócesis de Washington.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website