Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

Catequesis: Formando Discípulos

21/8/2017

0 Comentarios

 
Imagen
​Cuando estaba en octavo grado, ayudaba a enseñar para el programa de educación religiosa de mi parroquia y contaba las horas para que llegase el  momento de mi servicio comunitario requerido antes de recibir el Sacramento de la Confirmación. Era  asistente para el quinto grado y pensaba que era de lo más interesante. Podía compartir con la clase lo que yo sabía de la Iglesia, incluso enseñándoles en algún momento cómo rezar el Rosario. Viendo el pasado, ¡parece que estaba destinada a enseñar en una escuela católica!. Después de la universidad, comencé a trabajar en mi escuela actual de la Arquidiócesis de Washington (ADW), donde continúo enseñando y compartiendo mi fe con los estudiantes. Hasta el día de hoy, sigo enseñando religión. Me esfuerzo por formar a mis estudiantes como discípulos de acuerdo con seis elementos de la vida católica: Conocimiento de la Fe, Liturgia y Sacramentos, Moralidad, Oración, Educación para Vivir en Comunidad Cristiana, y Evangelización y Vida Apostólica.
 
Para los catequistas que transmiten activamente la Palabra de Dios a otros, enseñar la fe puede llegar a ser casi una segunda naturaleza. Por ejemplo, en mi escuela, incorporamos los principios básicos del jesuita en el currículo de cada día y reflexionamos sobre nuestras propias acciones a través de la oración. En mi aula de preparatoria, utilizamos estos principios para hablar de bondad y amar a otros como nos enseñó San Ignacio. De una manera especial, mis estudiantes están aprendiendo cómo ser buenos amigos y amar a otros como lo hizo Jesús.
 
En la Arquidiócesis de Washington (ADW), el currículo religioso tiene estándares por los cuales su contenido se mide y se evalúa como cualquier otro curso en la escuela. De hecho, la arquidiócesis  está tratando de apoyar a los catequistas en hacer más para colaborar y mantener a los niños comprometidos y entusiasmados con el aprendizaje de su fe. El desarrollo profesional de los catequistas es crucial para una escuela, parroquia o comunidad. Aprender a ser mejores testigos de la fe asegura que nuestros hijos reciban la mejor formación de conciencia que puedan obtener.
 
Aunque hay personas certificadas y educadas para enseñar como catequistas, la mayoría de nosotros ya estamos cumpliendo ese deber como adultos llenos de fe en la Iglesia que testimonian y difunden el Evangelio. A continuación hay una lista que he recopilado de una descripción de un catequista. Después de leerlo, ¿te sientes llamado a ser uno?
  1. Conoces el Signo de la Cruz.
  2. Disfrutas creciendo en tu fe hacia una relación profunda con Cristo.
  3. Te gusta divertirte y jugar.
  4. Puedes rezar las oraciones Padre Nuestro, Ave María y Gloria.
  5. Te gusta trabajar con niños de diferentes edades.
  6. Usted sabe y ha experimentado el amor de Dios y quiere compartir ese amor con los demás.
  7. Le gusta leer y aprender sobre historias de la Biblia y los santos.
  8. Usted se esfuerza por ser una persona honrada y otros relacionados en su lugar de trabajo.
  9. Te sientes llamado por tu Bautismo a responder al llamado de Jesús al ministerio.
  10. Te gusta enseñar a otros de manera real y significativa.
 
Pregunta para Reflexión: ¿Cómo puedes enseñar la fe a los demás en tu vida cotidiana?
 
Krissy Kirby es maestra de la Arquidiócesis de Washington, D.C.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Abril 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website