Centro del Apostolado Católico
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website

Símbolos y Tradiciones del Adviento

Muchas personas conocen los símbolos y costumbres populares de Adviento, como la corona de Adviento, pero ¿saben sus significados y por qué los tenemos? A continuación se muestra una lista de algunos símbolos bien conocidos del Adviento y los significados detrás de ellos.

Picture
1. La corona de Adviento es uno de los símbolos más conocidos del Adviento.
  • Tradicionalmente hechas de ramas perennes formadas en un círculo con 4 velas sostenidas dentro.
  • El círculo perenne es un símbolo de la vida eterna.
  • El verde del árbol de hoja perenne se considera un símbolo de la esperanza.
  • Comenzó como una tradición doméstica que entró en las iglesias en el siglo XX.
2. Las velas del Adviento son generalmente tres velas púrpuras y una rosada.
  • Las velas nos recuerdan las semanas que faltan hasta Navidad.
  • Las velas púrpuras simbolizan la espera, también penitenciales, pero no de la misma manera que la Cuaresma.
  • La vela rosada se utiliza en el tercer domingo de Adviento para simbolizar el regocijo, ya que el tercer domingo de Adviento se conoce como Gaudete (Rejoice).
  • Al estar encendidas, la luz es un símbolo de Cristo que es la luz del mundo que brilla a través de la oscuridad.
  • A veces se coloca una vela blanca en el centro, y se enciende como la representación de Cristo entrando en el mundo.​
Picture
Picture

​3.
 El Árbol de Jesé lleva el nombre de Jesé, padre del rey David, cuya línea se remonta a san José, el padre terrenal de Jesús.
  • Es utilizado como un símbolo para explicar la conexión generacional del Antiguo Testamento entre Adán, Abraham y Jesús como se explica en los evangelios de Mateo y Lucas.
  • Los símbolos populares representan a personajes importantes del Antiguo Testamento incluyendo al Rey David representado por una corona y a Noé por un barco.
4.  ​Una casa de Adviento o calendario de Adviento muestra el paso de los días de la temporada.
  • Popular con los niños, sirven como una manera de proporcionar actividades y reflexiones sobre la temporada para atraerlos más profundamente en la fe. El 24 de diciembre suele ser una escena de la Natividad.
  • Utilizado como una herramienta visual de preparación paciente, esperando que Cristo entre en nuestras vidas.
Picture
Picture
5. El árbol que da es una variación del árbol de Jesse que llegó a ser popular en el vigésimo siglo.
  • La costumbre es que las comunidades decoren un árbol con las etiquetas que indican los regalos para los niños necesitados en la Navidad. Con el propósito de recordar a los cristianos la enseñanza de Jesús "lo que hagáis al menor de estos, me lo haces" (Mt 25, 40).​
6.  ​La Escena de la Natividad se utiliza para conmemorar el nacimiento humilde de Cristo.
  • Creado por San Francisco de Asís en el siglo XIII para enfatizar la humildad del Salvador del Mundo viniendo como un niño pobre.
  • Hay muchos diseños y temas diferentes utilizados, incluyendo figuras de piedra o cera, así como actores humanos y animales.
  • En algunos lugares se incluye una variación que tiene el pesebre vacío hasta la víspera de Navidad, como una celebración de la llegada de Cristo y ahi recién es colocado.
  • Culturalmente, ciertos países cambiarán la apariencia del pesebre, incluyendo más torres, casas, montañas, que lo que tradicionalmente se usó durante el siglo XIII.
Picture
Picture
Click Above to Visit our Advent Resources
Sobre el Centro del Apostolado Católico
Donaciones
CONECTATE CON NOSOTROS
Blog | eBook | Podcast
© 2023 Centro del Apostolado ​Católico
regístrate en nuestro boletín
Contáctanos
  • Inicio
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Misión
    • Santos Patronos
    • Director
    • Personal y Colaboradores
    • Directivos y Asesores
    • Afiliados
  • Blog
  • Boletín
  • Recursos
  • Recursos de Cuaresma y Pascua
  • Recursos sobre COVID-19
  • Mujeres Católicas
  • Seminarios Web
  • Contacto
    • Notas de Prensa
    • Archivos del Boletín de Información
    • Regístrate en Nuestro Boletín
  • English Website